Sociedad | Actualidad
Educación

El "Alfonso VIII" de Cuenca regresa al próximo curso a su edificio histórico

Es una de las novedades de un proceso de matriculación marcado en Cuenca por la "mudanza" del San José o el nuevo instituto ofertado en Tarancón

El patio del instituto, en una imagen de archivo / Cadena SER

El patio del instituto, en una imagen de archivo

Cuenca

Los alumnos del instituto Alfonso VIII de Cuenca capital regresan, doce años después, a su edificio histórico en la calle Lope de Vega. La ubicación se está ofertando ya en el proceso de matriculación que se ha abierto este lunes en toda la región, y en el que las principales novedades en la provincia de Cuenca pasan también por el traslado de parte del alumnado del IES San José, la apertura del segundo instituto de Tarancón o la solicitud de las localidades de Jábaga y Albendea para abrir sus escuelas rurales.

La delegada de Educación, Sonia Isidro, ha manifestado que este curso se ofertan más de 8.500 vacantes en toda la provincia, de las que cerca de 1.400 son para los alumnos que se incorporan, con tres años, al primer curso de Infantil.

Además del regreso de los alumnos del Alfonso VIII a su ubicación histórica, de la que salieron en el curso 2008-2009, la Escuela de Idiomas se traslada también a este inmueble. Por su parte, los alumnos de Secundaria y Bachillerato del San José ocuparán las instalaciones del Instituto Número 7, junto a las piscinas.

Estos centros mantendrán las mismas plazas, con tres unidades de Primero de ESO en el San José, y cuatro en el Alfonso VIII.

Sobre nuevo instituto de Tarancón, Isidro ha recordado que se ofertan 60 plazas, y una de las unidades será bilingüe.

Asimismo, ha incidido en que se están tramitando las peticiones de Jábaga y Albendea para abrir dos aulas unitarias, que dependerán respectivamente de Villar de Olalla y de Priego. Ha manifestado que no se ofertan en este período, pero si los ayuntamientos cumplen los requisitos las familias podrán pedir esos centros.

El plazo de admisión está abierto hasta el 28 de febrero y este año se puede hacer de forma telemática en su totalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00