Sociedad | Actualidad

Meniscopatía: Una lesión más habitual de lo deseado

Las meniscopatías o dolencias de menisco son más habituales de lo que nos imaginamos

Meniscopatía: Una lesión más habitual de lo deseado / Clínica Podium

Meniscopatía: Una lesión más habitual de lo deseado

Zaragoza

Las meniscopatías pueden producirse en distinto nivel, bien rotura por traumatismo o por la degeneración de los meniscos. El menisco, fibrocartílago situado en el interior de la rodilla, sirve para amortiguar esta articulación entre la tibia y el fémur.

Cuando este se rompe puede provocar un bloqueo en la rodilla: dolor, inflamación, rigidez… además de una pérdida de la estabilidad de la rodilla. Es una lesión muy frecuente que afecta tanto a deportistas de élite como amateur.

En el caso de los deportistas populares, puede producirse por tener una musculatura no tan desarrollada como la de los deportistas profesionales. Es especialmente habitual en jugadores de fútbol o esquiadores, puesto que en ambos deportes se realizan cambios bruscos de dirección que pueden provocar un bloqueo de la rodilla que derive en una meniscopatía.

Tratamiento

Dependiendo de la sintomatología se optará por un tratamiento más conservador u otro más invasivo. Desde el punto de vista de la fisioterapia, siempre trataremos de ir de más conservador a más invasivo.

En primer lugar, nos centraríamos en bajar inflamación, aplicación de hielo y reposo. Una vez reducida la inflamación dentro de rodilla, comprobaremos si la lesión está provocando un hándicap en nuestro día a día o en la práctica habitual deportiva.

Si hay pinchazo, dolor o incapacidad, y la lesión no nos permite llevar a cabo nuestras actividades de la vida diaria, buscaremos otras alternativas más interventivas. En ocasiones, si la lesión es mayor, habrá que optar por una intervención quirúrgica.

Prevención

La prevención de cualquier patología es básica y nosotros, como fisioterapeutas y profesionales del deporte, recomendamos el trabajo con cargas adecuadas para fortalecer la musculatura y favorecer una mayor estabilidad de la rodilla.

En plena temporada de esquí, recordad que, aún siendo deportistas esporádicos, es necesario prepararse físicamente, realizando una pretemporada: realizar un trabajo aeróbico (subir escaleras, caminar, correr, bici…) y de fuerza o propioceptivo, para preparar nuestra musculatura para el esfuerzo e intentar prevenir meniscopatías u otras lesiones.

Fuente: Clínica PODIUM

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00