ADIF licita los trabajos de tratamiento del tramo Pedralba-Ourense
Se invertirán 700.000 euros en estos trabajos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMW6LZTK5RP5HGRLGZUXGLIUTQ.jpg?auth=4ce820da903d3c696d6dfb1f34cba7b24fca009d9d6cdc716a1bc1cb4043209a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Tren AVE 'low cost' de Renfe AVLO / RENFE (EUROPA PRESS)
![Tren AVE 'low cost' de Renfe AVLO](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMW6LZTK5RP5HGRLGZUXGLIUTQ.jpg?auth=4ce820da903d3c696d6dfb1f34cba7b24fca009d9d6cdc716a1bc1cb4043209a)
Vigo
Adif Alta Velocidad ha dado luz verde a la licitación de los trabajos de tratamiento de perfil y amolado de carril del tramo entre Pedralba de la Pradería y Ourense del AVE a Galicia. Este tratamiento cuenta con un presupuesto de 703.214 euros y es necesario ante la entrada en servicio de la nueva vía, una vez finalizado el montaje. Consiste en la obtención de la geometría requerida por los carriles para la rodadura óptima del material circulante. Con este tratamiento se aminoran los posibles defectos de fabricación, se elimina la capa de material descarburada, se mejora la resistencia del carril y se eliminan los desperfectos de montaje.
El tramo Pedralba de la Pradería-Ourense se divide en dos segmentos diferenciados: los 101 kilómetros de nueva construcción entre Pedralba y Taboadela y la adaptación del trazado entre Taboadela y Ourense capital (16 kilómetros). Un tramo que se han construido 31 túneles y 34 viaductos y se sigue trabajando a doble turno para intentar cumplir el plazo previsto.