El CEIP de Villamuriel de Cerrato pone en marcha un proyecto para promover el Desarrollo Sostenible de la ONU
El programa "Mi cole entra en rueda" ha sido premiado por la Junta de Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNZEJSH3EBP33LNUKZAF2N5GRQ.jpg?auth=527a3b99ced52fc8ece5b93478307c567b174f22cee42ba6a1c431cbd727b067&quality=70&width=650&height=307&smart=true)
El CEIP de Villamuriel de Cerrato pone en marcha un proyecto para promover el Desarrollo Sostenible de la ONU / Google Maps
![El CEIP de Villamuriel de Cerrato pone en marcha un proyecto para promover el Desarrollo Sostenible de la ONU](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNZEJSH3EBP33LNUKZAF2N5GRQ.jpg?auth=527a3b99ced52fc8ece5b93478307c567b174f22cee42ba6a1c431cbd727b067)
Palencia
El colegio de Educación Infantil y Primaria Pradera de La Aguilera de Villamuriel de Cerrato desarrollará durante este curso el proyecto ‘Mi cole entra en rueda’. Se trata de una iniciativa premiada por la Consejería de Educación que nace con el fin de fomentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU para la agenda 2030. Por medio de los retos incluidos en un juego que ha sido desarrollado en línea, tanto los alumnos como el resto de la comunidad educativa se irán familiarizando con los ODS a la vez que van superando cada una de las tareas propuestas.
El programa, que comenzó a gestarse el pasado curso escolar, se lanzó en noviembre a través de una página web que tiene como protagonistas a dos personajes animados: un reportero y a una ‘grafitera’ que, preocupados por la situación del planeta, deciden actuar para contribuir a cumplir con estos objetivos. Junto a ellos, puede verse una rueda compuesta por las diferentes actividades y, en el centro, una cuenta atrás indica el tiempo disponible para realizar cada una de ellas.
Para inaugurar el proyecto, los alumnos comenzaron recogiendo los residuos que había tirados en el patio del colegio para depositarlos en los contenedores correspondientes. Tras esta acción inicial, se han puesto en marcha nuevos retos con los que ir trabajando varios de los objetivos. Entre ellos, destaca ‘Los caminos verdes’, en el que madres y padres voluntarios se sitúan cada mañana en distintos puntos del pueblo para acompañar a los niños andando hasta el colegio. Con esta iniciativa se intenta fomentar principalmente el objetivo 3, referente a ‘Salud y bienestar’, aunque también sirve para trabajar los objetivos 11 y 13 (‘Ciudades y comunidades sostenibles’ y ‘Acción por el clima’), al evitar las emisiones de CO2 a la atmósfera y contribuyendo así a que Villamuriel sea un pueblo más sostenible.
‘Almuerzo libre de plásticos’ es la actividad programada para trabajar el ODS número 14 (‘Vida submarina’). Con el fin de evitar o reducir el uso de plástico durante el almuerzo, la mayoría de los alumnos han comenzado a utilizar bolsas de tela elaboradas gracias a la colaboración de un grupo de madres y padres. Se pretende sí concienciar a los más pequeños sobre la problemática del plástico en los océanos. Ese aspecto también se quiere trabajar con la actividad ‘Botella reutilizable’, gracias a la cual muchos de los escolares ya evitan usar recipientes de un solo uso. Las ‘ecopatrullas’ serán las encargadas de controlar que durante los recreos y las clases se recicla y se evita malgastar agua o luz asegurándose de cerrar bien grifos y de apagar interruptores.
Además, para reforzar el objetivo 16 (‘Paz, justicia e instituciones sólidas’), se ha puesto en marcha la figura de los mediadores durante los recreos. Otro de los ODS también tratado ya ha sido el número 10, relacionado con la reducción de las desigualdades. Coincidiendo con el día de la Discapacidad el pasado mes de diciembre, se llevó a cabo una convivencia entre el colegio y el centro de Educación Especial Carrechiquilla de Palencia favoreciendo así la inclusión y concienciación sobre las desigualdades sociales entre los alumnos.
A lo largo de todo el curso hay programadas muchas más actividades para incidir en objetivos de desarrollo concretos como la igualdad de género o el hambre cero poniendo en marcha acciones solidarias y benéficas colaborando e interactuando con diversas instituciones y asociaciones próximas al colegio. Asimismo, para ir contando cómo va el desarrollo del proyecto y las acciones que se están llevando a cabo en cada momento, los alumnos de 6º de Primaria en el área de lengua están realizando un noticiario en vídeo.