Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Actualidad

El SAS admite picos con esperas de hasta 48 horas en el hospital de Jerez

La gerente del área Sanitaria habla de situación "bastante controlada"

Fachada del Hospital de Jerez / Radio Jerez

Fachada del Hospital de Jerez

Jerez de la Frontera

La dirección del SAS en la comarca niega que haya colapsos en el hospital de Jerez como ha denunciado Comisiones Obreras, sindicato que esta semana ha hablado de "cierre de 20 camas y esperas de dos y tres días para un ingreso".

Maria José Cano, gerente del área sanitaria de Jerez, afirma que aunque hay picos de pacientes por la gripe, la situación está “bastante controlada”. Añade que se han contratado 15 auxiliares y enfermeros y que se está intentando incorporar un internista. La gerente llega a señalar que hay días “hasta con camas libres” en el hospital. Afirma que ningún paciente ha estado “más de 48 horas para un ingreso” y la gerente durante toda su intervención habla de una “situación de control”.

EL SAS niega que haya colapso en el Hospital de Jerez

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ante las críticas del PSOE por la falta de un pediatra desde junio en el centro de salud de Olvera, la delegada territorial de la Consejería de Salud, Isabel Paredes, asegura que es falso. Afirma que ante la baja maternal de la pediatra del ambulatorio, se ha contratado un especialista “tres días a la semana”.

Este 4 de febrero es el día mundial contra el cáncer. Hasta el 25 de febrero se ha ubicado una exposición en el hospital de Jerez. María José Canto sufre desde hace 12 años cáncer metastásico. Cuenta que lo peor es "el miedo porque paraliza” y lo más importante, añade, es no sentirse sola, estar acompañado porque eso aporta al enfermo tranquilidad, estabilidad y sentido común.

Por su experiencia tras 12 años de enfermedad, cree que en la sanidad pública debería haber para estos pacientes de tratamientos tan prolongados una atención tanto física como psicológica. También ha pedido María José que se reduzcan los tiempos de espera.

Para terminar, la delegada territorial de Salud ha mencionado que el segundo acelerador en el hospital de Jerez para enfermos oncológicos es “una prioridad”, aunque ha añadido que es “una prioridad, como todo”; y, preguntada por la prensa, ha apuntado que el protocolo por el coronavirus está preparado como en cualquier punto del país y de Andalucía, bajo el paraguas del Ministerio y de la Consejería.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00