Jaén habla de patrimonio y arquitectura
Desde este miércoles, se celebra, en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de la capital, la primera edición de las Jornadas sobre 'Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico de la Ciudad de Jaén'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMSHAY5BSJNVTPO57NDIBXVJ4Y.jpg?auth=9cc6c0d5d10e3c72aca24e8b1db86a919166f2230cb45198fbbb40138345f996&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El magnífico Hospital San Juan de Dios servirá de escenario para estas jornadas / Diputación de Jaén
![El magnífico Hospital San Juan de Dios servirá de escenario para estas jornadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMSHAY5BSJNVTPO57NDIBXVJ4Y.jpg?auth=9cc6c0d5d10e3c72aca24e8b1db86a919166f2230cb45198fbbb40138345f996)
Jaén
Jaén habla de patrimonio y arquitectura de primer nivel. Desde este miércoles, se celebra en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de la capital la primera edición de las Jornadas sobre 'Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico de la Ciudad de Jaén'.
Están organizadas por el Instituto de Estudios Giennenses y Diputación Provincial de Jaén, con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén. Y, entre los objetivos, se encuentran los de impulsar la capitalidad cultural de Jaén, poner en valor el rico patrimonio de la capital del Santo Reino, motivar las visitas al centro histórico, incentivar el turismo cultural o propiciar el conocimiento, protección y disfrute del patrimonio jiennense.
Las jornadas serán inauguradas este miércoles por la tarde con una conferencia rotulada el 'Desarrollo de la ciudad moderna y contemporánea: urbanismo y cartografía de bienes culturales de Jaén' y que pronunciará el catedrático de historia del arte de la UJA, Pedro Galera Andreu.
Después llegarán tres intensas jornadas donde hablar de monumentos como el Convento de Santa Úrsula, la Iglesia de la Magdalena, los Baños Árabes, la magnífica Iglesia de San Andrés o el Palacio del Condestable Iranzo. Se tratarán asuntos, con la presencia de grandes expertos en la materia, como los 'Orígenes de la ciudad en la Antigüedad', la 'Singularidad de la Iglesia del Sagrario de la Catedral', 'El Palacio Provincial como emblema de arquitectura pública' o una mesa redonda donde abordar el 'Conocimiento, sensibilización, protección y disfrute del paisaje urbano y de los bienes arquitectónicos de Jaén'.