El puerto de Gandia será el primero en ser energéticamente autosuficiente
El proyecto prevé la instalación de placas fotovoltaicas en la parte superior del acceso sur al puerto de Gandia

Nuevo acceso al puerto de Gandia / Àlex Oltra

Gandia
El puerto de Gandia será el primero de los incluidos dentro de la Autoridad Portuaria de Valencia que será autosuficiente desde el punto de vista energético. En una reciente visita a las instalaciones portuarias de Gandia, el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, ha anunciado el proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en la parte superior del acceso sur al puerto de Gandia.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aurelio Martínez, presidente Autoridad Portuaria de Valencia
Gracias a estos dispositivos, el de Gandia será el primer puerto de Valencia que será capaz de generar la misma energía que consume. Asegura Martínez que las obras para desarrollar esta iniciativa serán muy rápidas, por lo que este mismo año podría estar ya en funcionamiento.
Por su parte, el presidente en funciones de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor, Juan Pablo Tur, ha reivindicado el papel del puerto de Gandia como un recinto pionero, al disponer de todos los elementos y tecnologías para ser considerado como una "instalación 4.0"