Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
FALTA DE PERSONAL EN LA SANIDAD

Omega denuncia la muerte de un paciente en los pasillos de Urgencias

El sindicato critica que el hombre, de 84 años, estuvo esperando durante una hora antes de ser trasladado a la unidad de críticos, mientras que desde la Gerencia del Hospital aseguran que su fallecimiento se certificó después

Vista exterior del Hospital Clínico de Santiago de Compostela / Europa Press

Vista exterior del Hospital Clínico de Santiago de Compostela

Santiago de Compostela

El sindicato Omega denuncia que una personsa de 84 años murió en los pasillos de Urgencias del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, mientras esperaba para ser trasladado a la unidad de críticos. La Gerencia del centro, sin embargo, aseguró que el fallecimiento del paciente se certificó después.

Además, indicaron que el hombre fue atendido por primera vez en menos de diez minutos desde su llegada al servicio, donde se le calificó como "no grave". Fue mientras esperaba para ser ubicado en un box para una segunda exploración cuando se produjo un deterioro en su salud, lo que provocó que se le trasladase a la zona de críticos, en la que se certificó su defunción.

Fátima Nercellas, portavoz del sindicato, y la profesional que certificó el fallecimiento del hombre, critica que el hombre estuviese "aparcado" en el pasillo druante casi una hora, lo que contraviene la normativa laboral, y que muriese en un entorno su dignidad y la de sus allegados.

Nercelleas afirmó que "es la crónica de una muerta anunciada". Recordó que se trata de la sexta persona que muere en los pasillos del CHUS desde el año 2011, una situación "deprimente", y que "no piensan en cambiar". La portavoz del sindicato aseveró que "el señor estaba muerto en críticos", respondiendo así a las versiones que ofrece la Gerencia del hospital.

Avanzó que irán por la vía penal, igual que en las veces anteriores. Pese a que hasta la fecha han tenido escaso éxito, confía en que los efectos de la denuncia pública, e incluso en que, seis desenlaces fatales después, la justicia interprete que sí existen responsabilidades políticas detrás de lo sucedido.

En este sentido, subrayó que "las conclusiones de todas las denuncias es que los médicos no tienen responsabilidad, y que es un mal funcionamiento de los servicios públicos, donde ellos no tienen competencia".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir