"Nos preocupan todos los abusos y en todos los ámbitos"
La Diócesis de Pamplona y Tudela presenta la Comisión de Protección de Menores y Personas vulnerables, señalando que "nos parece que no sería responsable ceñirnos solo a lo nuestro"

La Diócesis de Pamplona y Tudela presenta la Comisión de Protección de Menores y Personas vulnerables / Cadena SER

Pamplona
Una 'Comisión de protección de menores y Personas vulnerables' que atienda a las víctimas de abusos "con independencia de quién haya sido el agresor y de dónde se haya producido la agresión". Esa es la iniciativa a la que ha dado luz verde en Navarra el arzobispo de Pamplona y Tudela, Francisco Pérez siguiendo la línea trazada por el Papa Francisco en el Encuentro con los presidentes de las Conferencias Episcopales.
La Comisión está formada inicialmente por cuatro personas: el doctor Manuel Martín, médico psiquiatra; Ana Cristina Oria, responsable de la acogida de víctimas; el abogado Miguel Barrio, para el asesoramiento legal, y la directora de la misma, Maite Quintana, secretaria general de Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela.
Quintana señala que "lo que nos está preocupando a la Iglesia es todo" en relación con los abusos, más allá de los presuntamente cometidos por personas ligadas a esa Institución; "nos está preocupando la situación en la que muchos menores se pueden encontrar; nos preocupan las víctimas, nos da igual que sea dentro o fuera de la Iglesia, en el ámbito familiar o en el educativo". Quintana añade que "no sería responsable ceñirnos sólo a lo nuestro, creemos que hay que abrirse a todo".
La Comisión, que se pondrá en contacto con la Asociación de Víctimas de abusos en el ámbito religioso constituida recientemente en Navarra, estará orientada a la sensibilización de la sociedad para generar conciencia del problema y también a la formación de personas y equipos que trabajan con menores con el objetivo de detectar los abusos que puedan tener lugar en sus entornos. Esa formación se ofrecerá a monitores de tiempo libre, catequistas, sacerdotes, seminaristas y a todas las instituciones que trabajan habitualmente con menores.
La Comisión se va a situar de forma provisional en la sede de Cáritas Diocesana en Pamplona, en la calle San Antón, 8. Se puede contactar a través de un número telefónico: 673 526 894. También mediante el correo electrónico menores@iglesianavarra.org