Economia y negocios | Actualidad
Tráfico heroína

Detenidas once personas en una operación contra el tráfico de heroína en Galicia y Madrid

Dos de los arrestados son vecinos de Carballo

Ha sido uno de los últimos operativos en los que ha participado el perro Maxi que, como su guía, se jubila

undefined

A Coruña

Once personas han sido detenidas por su pertenencia a una organización internacional relacionada con el tráfico de heroína. Dos de ellas forman una pareja de Carballo, en el lugar de Goiáns. En una operación conjunta de la Policía Nacional y Guardia Civil entre Galicia y Madrid han sido incautados 20 kilos de heroína que en el mercado alcanzarían un valor de unos 600 mil euros. Aunque la investigación sigue abierta, se da por desarticulado un importante grupo que preparaba coches con caletas altamente sofisticadas en un taller clandestino de Madrid. Los detalles los han ofrecido en el Cuartel de la Guardia Civil de Lonzas. 

Francisco Jambrina, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña, describe la operación: "Se llega a determinar que el día 23 de enero iba a haber un desplazamiento de un vehículo cargado de heroína en uno de esos compartimentos que se elaboran en ese taller clandestino de Fuenlabrada; una vez localizado el vehículo es seguido hasta Vigo y cuando establece contacto con el destinatario, son detenidas las personas que intervienen. En la primera exploración el perro ya marca que el vehículo está cargado."

Heroína turca

La droga de gran pureza procedía de Turquía y era transportada desde Holanda. Además de los 20 kilos de heroína también han sido incautados once vehículos, 40 mil euros en efectivo, una escopeta, un arma simulada y numerosos teléfonos y ordenadores tras una investigación que comenzó hace un año. La droga habría surtido a toda Galicia.

La organización contaba con un líder, de origen albanés, que era el encargado de establecer los contactos con los compradores en Galicia. Tenía preparado un taller clandestino donde los vehículos eran transformados instalando en su carrocería y en su interior sofisticados habitáculos recubiertos de plomo en los que escondían la droga y que sería imposibles de detectar ante un eventual control policial, según indica el Ministerio del Interior. En Galicia ocultaban la heroína en zonas boscosas de difícil acceso donde la dejaban enterrada.

Uno de los últimos servicios de Maxi

En esta operación ha sido fundamental Maxi, un pastor alemán de 12 años de la unidad canina de la Guardia Civil, que ha intervenido en una treintena de operaciones antidroga en Galicia y que se jubila en marzo como su guía, Dionisio, que describe a este tipo de animales entrenados como "una herramienta de precisión que si se sabe utilizar te ahorra muchísimo trabajo. Todas las sustancias emiten olores, los perros están preparados para detectar esas emisiones."

En el registro efectuado en la vivienda del matrimonio de Carballo  se hallaron numerosas dosis de heroína y cocaína listas para su venta, 35 mil euros, una escopeta y un arma corta simulada. En la finca exterior de la casa, Maxi y Zero, otro perro , que se "examinará" en breve y con toda probabilidad pasará a formar parte de la unidad canina de la Guardia Civil, detectaron el lugar donde estaba escondida la droga, excavaron y dieron con ella a una profundidad de un metro y medio. En total han sido realizados cuatro registros en domicilios de Illa de Arousa, Vigo, Carballo y Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00