La Vall d'Uixó pide opinión a la ciudadanía para mejorar el servicio de autobús urbano

David Lluch, concejal de Participación Ciudadana; el concejal de Desarrollo Económico y consejero delegado de Emsevall, Jorge Garcia y la concejala de Servicios Sociales, Marian Artero. / Ayuntamiento de la Vall d'Uixó

La Vall d'Uixó
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó pide la participación de la ciudadanía para mejorar el servicio de autobús urbano, ya que en breve se renovará el contrato con la licitación de un nuevo pliego de condiciones. Las vecinas y vecinos de la Vall podrán hacer llegar sus ideas al equipo de gobierno mediante dos vías: en la reunión con las asociaciones de diferentes ámbitos que tendrá lugar el miércoles 5 de febrero a las 19.00 horas, en el Centre Social Les Llimeres, o bien a través del siguiente enlace, que se puede encontrar en la página web del ayuntamiento o en sus redes sociales: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2npgs351Sny_3HLRqyfLD3wuJmWKAqtAI8IM40-2vYB66Eg/viewform
“Queremos que la ciudadanía nos ayude a decidir qué es importante plasmar en este nuevo contrato, ya que si esta se implica en las decisiones municipales se hará un uso mayoritario y más responsable de este servicio de transporte público, porque estará adaptado a las necesidades reales que tienen las personas”, explica David Lluch, concejal de Participación Ciudadana.
“El actual servicio de bus urbano fue contratado hace dos legislaturas y pensamos que no estaba adecuado a la realidad de la ciudad”, destaca el concejal de Desarrollo Económico y consejero delegado de Emsevall, Jorge Garcia, quien asegura que el equipo de gobierno busca conseguir un servicio eficiente y que responda a las necesidades de la sociedad.
Por otro lado, la concejala de Servicios Sociales, Marian Artero, señala que, con esta iniciativa que da voz a la gente, se busca “una ciudad participativa y que forme parte de las decisiones que se toman para poder ofrecer el mejor servicio posible”.
“Invitamos a toda la gente a participar, sea o no usuaria del bus urbano, ya que se trata de contratos de larga duración donde es muy importante conocer la opinión de la sociedad”, destaca el equipo de gobierno.