Los ecologistas denuncian que los humedales madrileños están "olvidados y maltratados"
Denuncian falta de protección para unos ecosistemas que están destruyéndose por masificación, vandalismo o vertidos incontrolados

Vertidos ilegales en los humedales del Parque Regional del Sureste / Grupo de Acción para el Medio Ambiente GRAMA

Alcobendas
La Comunidad de Madrid cuenta con una importante presencia de humedales, desde turberas, temporales salinos, charcas ligadas a vegas de ríos hasta complejos lagunares de alta montaña. Los más importantes son las lagunas de Peñalara, las Esteras, las de Castrejón, las de San Galindo o las de Cerro Gordo.
El Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad de Madrid está compuesto solo por 23 de estos espacios naturales y no se ha actualizado desde 2004. Es la principal denuncia de las organizaciones ecologistas que lamenta que el plan de actuación para estos humedales de inminente aprobación no se va a traducir en una garantía de protección puesto que permitirá actividades como el uso público masivo, la actividad agrícola y ganadera, la caza o incluso el uso de fitosanitarios o la eliminación y quema de vegetación.
De hecho los ecologistas denuncian, con motivo del Día Mundial de los Humedales que se celebra este domingo 2 de febrero, que humedales catalogados como protegidos está sufriendo una considerable perdida de diversidad de aves por la masificación y actividades recreativas descontroladas. Señalan otras incidencias como el vandalismo, la llegada de especies exóticas invasoras en casi todos ellos o la aparición de vertidos incontrolados.
La portavoz de Ecologistas en Acción, María Ángeles Nieto ha insistido en que los humedales son uno de los ecosistemas más diversos y ricos por su importancia social, ambiental, económica y cultural.
ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han convocado una plantación y limpieza este domingo en el entorno del río Jarama, en el Parque Regional del Sureste, en Mejorada del Campo.