Política | Actualidad
IBI

Cuenca cobrará el IBI a las propiedades religiosas no destinadas al culto

El Obispado de Cuenca defiende que no está recibiendo ningún trato de favor, y recuerda que hay otras entidades exentas de este pago

Seminario de San Julián, parte del cual se ha convertido en una hospedería / Cadena SER

Seminario de San Julián, parte del cual se ha convertido en una hospedería

Cuenca

Cuenca comenzará a cobrar el IBI a las confesiones religiosas, en aquellos edificios no destinados a culto o a funciones sociales. Una medida que afectará especialmente a las propiedades de la Iglesia, y que ha contado con el voto en contra de Ciudadanos y del Partido Popular, que ha defendido la labor social que hace la institución católica.

La propuesta para empezar a realizar este cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles ha sido aprobada en el pleno de enero, a propuesta de Cuenca en Marcha y con el respaldo del Partido Socialista y Cuenca nos Une.

El concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez, ha recordado que se trata de una medida que está contemplada en la legislación, pero que no se ha aplicado en las últimas décadas. Asimismo, ha señalado que entidades como la Iglesia Católica tienen bienes como plazas de garaje, explotaciones agrarias o incluso edificios dedicados a hostelería, que no tienen que ver con el culto ni con la labor social pero que han estado exentos de este impuesto y de otras tasas municipales.

Desde Ciudadanos y el Partido Popular han votado en contra de la moción. Los primeros, según ha explicado la concejal Cristina Fuentes, porque esta aplicación del cobro se debe hacer de forma general también a otros colectivos, como contempla la ley. Desde el PP, el concejal David Fernández defiende que la Iglesia realiza una labor social que llega más lejos que los poderes públicos, y cree que, de hacer alguna modificación, sería la de mejorar esas exenciones fiscales.

Obispado

El Obispado de Cuenca ha defendido que la Iglesia Católica no disfruta ningún trato de favor. Tras la aprobación de la moción en el pleno del Ayuntamiento, el Obispado ha remitido un comunicado a los medios en el que afirma que no quieren ningún privilegio, pero tampoco una discriminación.

Ha recordado que el Ayuntamiento no es competente para modificar las Leyes Generales del Estado en esta materia. Asimismo, ha subrayado que tampoco abonan el IBI algunas propiedades del Estado, de las comunidades autónomas, Cruz Roja, las ONGs o los sindicatos y partidos políticos. Y ha hecho hincapié en que las exenciones afectan también al resto de confesiones religiosas.

Concluye afirmando que la Iglesia Católica no se opone al pago del IBI siempre y cuando se realicen las modificaciones oportunas en las Leyes Generales que lo regulan y sea de obligado cumplimiento para todas las instituciones que en la actualidad están por ley exentas de este tributo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00