El Rosario de Carrión procesiona este domingo tras el robo de su corona
El Cristo de la Hiniesta preside este sábado su anual Vía Crucis y también salen el domingo la Soledad de Castilleja de la Cuesta y la Oliva en Salteras

La Virgen del Rosario de Carrión de los Céspedes con la corona que lució hasta 1944 y que volverá a sacar este domingo tras el robo de la actual el pasado miércoles / Cadena SER

Sevilla
Intenso fin de semana el que tenemos por delante en clave cofradiera con muchas y diversas citas, entre las que destacan la salida este sábado en su anual Vía Crucis del Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta y las procesiones el domingo de Nuestra Señora de la Oliva en Salteras con motivo de sus fiestas patronales, la Soledad de Castilleja de la Cuesta por el 650 aniversario del patronazgo de Santiago Apóstol en la localidad y el 225 aniversario de la Fusión de la Hermandad, y la de la Virgen del Rosario de Carrión de los Cespedes por el IV Centenario fundacional de su Hermandad.
En este último caso, se da la circunstancia de que la Imagen sale a las calles de Carrión tras el robo que sufrió el pasado miércoles la parroquia local de San Martín, suceso en el que los ladrones se llevaron su corona de oro y la del Niño Jesús. De hecho, la Virgen lucirá su antigua corona de salida, que usó hasta 1944, año de la Coronación, y que sacaba asimismo en las procesiones de Candelaria de principios del siglo XX.
Sábado, 1 de febrero
Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas.
Cultos. Quinto día de los quinarios al Cristo de la Corona en la Capilla Real de la Catedral, Cristo de Burgos en la Parroquia de San Pedro y Jesús Nazareno del Silencio en su iglesia de San Antonio Abad; tercer día de los triduos a la Virgen de las Angustias de la Hermandad de Los Gitanos en su Santuario, a la Virgen de la Angustia de Los Estudiantes en la Capilla Universitaria y a la Candelaria Madre de Dios en la parroquia de La Candelaria; y segundo día del triduo a la Virgen de Roca-Amador en la Soledad de San Lorenzo y de la novena a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas en San Isidoro. Además, la parroquia de Santa Cruz acoge a partir de las 20:00 horas la misa de despedida de la Cruz de Lampedusa del papa Francisco.
Hiniesta. A las 19:30 horas, Vía Crucis presidido por el Cristo de la Buena Muerte. El itinerario será: Plaza de San Julián, Plaza de Moravia, Pasaje Mallol, Santa Paula, Siete Dolores de Nuestra Señora, Plaza de San Marcos, Vergara, Plaza de Santa Isabel, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y Plaza de San Julián.
Torreblanca. Tras la misa de hermandad que dará comienzo a las 19:00 horas y dentro de los actos del 25º aniversario fundacional de la corporación, el pintor Javier Aguilar presentará su cartel anunciador del Sábado de Pasión.
Montserrat. A las 18:00 horas en su capilla de la calle Cristo del Calvario, concierto de la Banda de Música del Maestro Tejera.
El Sol. A las 20:30 horas en la parroquia de san Diego de Alcalá, concierto de la Banda de Música de la corporación junto al solista de la corneta Dani de Baza.
Salesianas de Nervión. A las 18:00 horas, Rosario vespertino con la imagen de María Auxiliadora. El recorrido será: Espinosa y Cárcel, Divino Redentor, Miguel Bravo Ferrer, Hospital de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Plaza de Antonio Aparicio Herrero, Villegas y Marmolejo y Santa María Mazzarello, entrando sobre las 20:00 horas.
Besapiés y Besamanos. Sábado y domingo, extraordinario de la Piedad del Baratillo en su capilla de la calle Adriano por los 75 años de su hechura, de María Santísima de la Candelaria en San Nicolás, de la Virgen de Belén en la parroquia de San Jerónimo y de la Virgen de los Remedios de la Hermandad de Jesús Nazareno de Marchena.
Fundación Hermandades Viernes Santo. A las 20:00 horas en el Centro Cultural de la Villa de San José de la Rinconada, concierto a beneficio de la Fundación de Hermandades del Viernes Santo; bajo el título 'Dos Puertos cantes de la ida y de la vuelta', actúan, entre otros, la Orquesta Filarmonía de Sevilla y la Academia de Baile 'Candela'.
Carmen de San Juan. A las 20:30 horas en Teatro Romero San Juan de San Juan de Aznalfarache, concierto de Copla Sinfónica por el 75º aniversario fundacional de la corporación. Destacan, entre los actuantes, la tonadillera Lola Reina y la Banda de Música de Las Cigarreras.
Costaleros. Igualás del palio de la Trinidad, palio de Torreblanca, palio de Santa Genoveva, Cristo de las Aguas y los misterios de la Exaltación y Tres Caídas de Triana.
Domingo, 2 de febrero
Rosario de Carrión. Salida extraordinaria por el IV Centenario fundacional de la Hermandad. Saldrá desde la parroquia de San Martín a las 12:00 horas, habiendo celebrado la eucaristía desde las 10:00. El itinerario será: Plaza de San Martin, Fernando Rodriguez, Monge Bernal, Ramón Barranco, Castelar, Tres de Abril, Plaza de la Constitucion, Ramirez Cruzado y Plaza de San Martín.
Soledad de Castilleja de la Cuesta. Salida extraordinaria por el 650 aniversario del patronazgo de Santiago Apóstol en la localidad y el 225 aniversario de la Fusión de la Hermandad. A las 12:30 horas se celebrará en la Iglesia Parroquial de Santiago una Solemne Función con bendición y procesión de candelas. A las 13:30 horas le seguirá un bando-pasacalles a cargo de la BCT Santísimo Cristo de los Remedios, mientras que la procesión de gloria de Nuestra Señora de la Soledad dará comienzo a las 16:30 horas con el siguiente itinerario: Plaza de Santiago, Lepanto, Enmedio, Manuel García Junco, Real, Convento y Plaza de Santiago, entrando sobre las 20:00 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas.
Oliva de Salteras. Salida procesional con motivo de sus fiestas patronales.
Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas.
Cultos. Solemnes funciones al Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta, Cristo de la Corona en la Capilla Real de la Catedral, Cristo de Burgos en la Parroquia de San Pedro, Jesús Nazareno del Silencio en su iglesia de San Antonio Abad, a la Virgen de las Angustias de la Hermandad de Los Gitanos en su Santuario, a la Virgen de la Angustia de Los Estudiantes en la Capilla Universitaria, a la Candelaria Madre de Dios en la parroquia de La Candelariay a la Virgen de la O Gloriosa. Además, último día del triduo a la Virgen de Roca-Amador en la Soledad de San Lorenzo y tercero de la novena a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas en San Isidoro.
Alegría de San Bartolomé. A las 10:30 en primera convocatoria, 11:00 en segunda, cabidlo de cuentas, elecciones y extraordinario para la modificación de Reglas.
Besapiés y Besamanos. Se suman a los del sábado, el Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta, María Santísima de las Angustias Coronada de Los Gitanos, la Virgen de la Angustia de Los Estudiantes y la Virgen de la O Gloriosa.
Costaleros. Igualás de los dos pasos de San Esteban, Cristo de la Sangre de San Benito, misterio de La Bofetá, palio de Los Panaderos y Divino Perdón, y ensayos del misterio de Pinomontano y del palio de San Pablo.
Conciertos. A las 12:30 en la sede del Círculo Mercantil, calle Sierpes nº 65, de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de San Benito.