Navarra espera contar en 2022 con una infraestructura para el Polo de Innovación Digital
Ayerdi dice que hay "un punto de partida" para el Polo de Innovación Digital y se trabaja en el espacio junto a la UPNA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQ2URFSCPRKFFGANERXQKS2OJE.jpg?auth=69632426bcc41561fd6d4162c9b200573f5791c89f3a463abdb286dec39565e4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Manu Ayerdi, consejero de Desarrollo Económico / Parlamento de Navarra
![Manu Ayerdi, consejero de Desarrollo Económico](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQ2URFSCPRKFFGANERXQKS2OJE.jpg?auth=69632426bcc41561fd6d4162c9b200573f5791c89f3a463abdb286dec39565e4)
Pamplona
El Gobierno de Navarra prevé tener para el cierre de 2022 el Polo de Innovación Digital. Se trata de un espacio de encuentro entre instituciones, los centros tecnológicos y las universidades, abiertos a la sociedad, para aunar conocimiento para la creación de empresas innovadoras y la transformación digital de las ya existentes.
El consejero de Desarrollo Económico anuncia que se licitará a final de año algún proyecto arquitectónico en la materia y el consejero de Universidad, innovación y transformación digital, Juan Cruz Cigudosa precisa el lugar ideal para su ubicación y cree que debe situarse en las inmediaciones de la UPNA.
El polo buscará fundamentalmente potenciar los sectores de la automoción y la mecatrónica, la cadena alimentaria, las energías renovables, salud, turismo integral e industrias creativas y digitales.