Sociedad | Actualidad

42 localidades navarras se sitúan a más de 20 minutos de un centro sanitario

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra pone en marcha la Estrategia de Atención a la Urgencia Vital

Navarra es la comunidad con la cifra más alta a nivel nacional en supervivencia sin secuelas en paradas cardíacas / Cadena SER

Navarra es la comunidad con la cifra más alta a nivel nacional en supervivencia sin secuelas en paradas cardíacas

Pamplona

En la Comunidad Foral se producen al año un total de 2.710 urgencias con riesgo vital, que originan 561 fallecimientos de media. El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra pone en marcha la Estrategia de Atención a la Urgencia Vital, para mejorar las actuaciones ante paradas cardiorespiratorias, infartos, ictus o traumatismos graves, urgencias en las que el primer auxilio es fundamental, la supervivencia depende del tiempo y en las que la formación de la ciudadanía es imprescindible. 

"La única manera de conseguir más supervivencia en las urgencias tiempo-dependientes es con la colaboración de los profesionales no sanitarios y de la ciudadanía", ha señalado Kiko Betelu, subdirector de Urgencias de Navarra y director técnico de la Atención a la Urgencia Vital. 

Una supervivencia que se dificulta en 42 localidades navarras que se situan a más de 20 minutos de un centro sanitario por lo que la formación se va a priorizar en estos lugares. Desde la Federación de Municipios y Concejos califican esta iniciativa de "ejemplar". "Llevamos años promoviendo políticas que promuevan el equilibrio territorial. Trabajamos para que la ciudadanía tenga los mismos derechos viva donde viva", asegura Juan Carlos Castillo.

Desde el Departamento de Salud destacan además que Navarra es la comunidad con la cifra más alta a nivel nacional en supervivencia sin secuelas en paradas cardíacas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00