La Región de Murcia mira de reojo los posibles efectos del Brexit
En Hoy por hoy hemos hablado con diferentes personas que se pueden ver afectadas por la marcha del Reino Unido de la Unión Europea

¿Cómo afecta el Brexit a la Región de Murcia?
17:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Reino Unido saldrá de la UE esta próxima medianoche, aunque sus efectos se comenzarán a notar dentro el 31 de diciembre de este año.
Hoy nos preguntamos cómo afecta, tanto a los españoles residentes allí como a los británicos que residen en nuestra región o a los exportadores murcianos
De momento el único efecto es que Londres deja las instituciones comunitarias ya que, gracias a que el Brexit se produce con acuerdo, ahora comienza un periodo de transición que durará hasta el 31 de diciembre de 2020 y durante el cual el país seguirá aplicando las normas comunitarias.
Eso significa que durante este año los españoles podrán viajar a Reino Unido con DNI y sin pasaporte, utilizar su móvil con las mismas condiciones de 'roaming' y utilizar allí el carné de conducir español. Así lo ha explicado en el programa Hoy por Hoy Región de Murcia, Alfredo Benito, un murciano que es profesor de español en Londres. "De momento no hay efectos reales, se notarán dentro de un año", decía Benito, quien asegura que lo que más temen es que a partir del periodo de transición cambien las reglas de juego.
Tampoco habrá barreras comerciales para las empresas exportadoras o importadoras y Reino Unido de momento. Sin embargo, en el sector del transporte hay muchos temores, y problema puede venir por el endurecimiento burocrático y administrativo para los envíos y como explica el secretario general de FROET, Manuel Pérez Carro, será necesario incrementar mucho los servicios de aduanas.
Durante el periodo de transición, los ciudadanos de la UE en Reino Unido y los británicos en territorio comunitario seguirán disfrutando de los mismos derechos que hasta ahora, pero todos ellos tienen que registrarse para poder mantenerlos en el futuro. Martin Conelly es un empresario británico que vive en nuestra región y explica que cambian pequeñas cosas, aunque hay plazo para ir haciéndolas.
Los turistas podrán seguir utilizando su tarjeta sanitaria europea en sus desplazamientos a Reino Unido, que seguirá teniendo vigor hasta el 31 de diciembre de 2020.
Así que habrá que esperar a la Nochevieja de este 2020 será el punto de partida de la desconexión. Lo que suceda en el futuro depende como otras muchas cosas, de la relación futura que Bruselas y Londres negocien durante los próximos meses.