Política | Actualidad
Veto parental

ANPE Jaén se muestra contraria a implantar el pin parental de Vox

El sindicato de profesores asegura que ya hay otros "instrumentos jurídicos y políticos" que hacen innecesario esta herramienta

Una alumna en su clase.(EUROPA PRESS)

Una alumna en su clase.

Jaén

El presidente de la asociación nacional de profesionales de la enseñanza en la provincia de Jaén (ANPE), José María Cuadrado, ha rechazado la propuesta del pin parental que ha exigido Vox como requisito imprescindible para apoyar los presupuestos de la vecina Región de Murcia remarcando que "para nada" es una necesidad. Cuadrado parte de la idea de que este debate surge del desconocimiento de como funciona el sistema educativo.

El dirigente sindical insiste en que "las familias tienen garantizado su derecho en los diferentes niveles" señalando que "en el diseño curricular, si se considerase que se vulneran los derechos constitucionales por tener un carácter ideológico o político, ahí están los instrumentos políticos y jurídicos para mostrar su disconformidad". Ha continuado asegurando que "en el proyecto curricular, son las familias a través del consejo escolar del centro los que tienen las competencias para evaluar, organizar y ver como se van a desarrollar las diferentes actividades complementarias".

El máximo responsable de los profesores asegura, de manera tajante, que no han recibido ninguna queja por parte de las familias o de los docentes. También ha señalado que este formulario que propone la formación de Santiago Abascal "sería una burocracia más para los docentes" y se perjudica "la imagen de la educación pública y se está desviando el foco del debate de los verdaderos problemas que tiene la educación".

Campaña por el buen uso del móvil

Las declaraciones del líder de la organización se enmarcan en una entrevista que ha concedido a 'Hoy por Hoy Jaén' con motivo de la presentación de una campaña para fomentar el buen uso del móvil durante las clases. Se trata de una iniciativa dirigida al alumnado de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato, jóvenes que ya cuentan con teléfonos móviles.

José María Cuadrado, presidente provincial ANPE: "Se está produciendo un incremento de las denuncias del profesorado por no utilizar de forma correcta el móvil en los centros"

10:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La iniciativa pide no utilizar el móvil en clase "excepto cuando lo pida el profesor y también habla de los peligros de difundir imágenes íntimas u ofensivas, insultar o difamar por estos medios" tal y como explica José María Cuadrado. También recuerda la importancia de denunciar las posibles situaciones de acoso o violencia escolar de las que se pueda ser víctima o testigo y termina insistiendo en dedicar más tiempo a las relaciones sociales y menos, al móvil.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00