Deportes
Xàbia

El Granadella Trail será 'sin plásticos'

Esta carrera por montaña se celebra este domingo 2 de febrero

Presentación de una nueva edición del Granadella Trail, en Xàbia. / Ayuntamiento de Xàbia

Presentación de una nueva edición del Granadella Trail, en Xàbia.

Xàbia

Después de tres años sin poder realizarse, tras el incendio que arrasó la zona en septiembre de 2016, este domingo 2 de febrero llega una nueva edición del Granadella Trail de Xàbia.

Y lo hace con energías renovadas y muchas novedades.

En este sentido, será la primera competición en la que la concejalía de Deportes ponga en marcha su campaña sin plásticos.

El concejal Alberto Tur ha mostrado, en la presentación de la carrera, los vasos reutilizables y plegables de silicona que se repartirán entre los corredores para convertir esta carrera en más sostenible y respetuosa con el entorno.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la empresa de aguas municipales, Amjasa, que también dotará los puntos de avituallamiento con los típicos botijos valencianos. “Queremos que la gente tenga conciencia de que está en un lugar con gran valor ambiental y que ha de respetarlo”, ha señalado el edil.

Tur ha agradecido el apoyo de Amjasa y ha felicitado a la organización del trail, a cargo del Club de Atletismo Llebeig, por la ilusión y fuerza con la que han recuperado la que es una cita muy especial, que discurre por uno de los parajes más emblemáticos de Xàbia y que tiene un éxito más que contrastado. Como muestra, la velocidad con la que volaron las 500 plazas disponibles.

Desde el club, Rolf Lucas Jong ha explicado que este año se ha reducido el número de participantes por criterios de sostenibilidad y que tuvieron que colgar el cartel de inscripción agotada en solo seis días.

Por delante, un recorrido circular de 17 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo.

El trofeo, realizado en un pequeño tronco de pino, también es un recuerdo del incendio. En este sentido, desde el Llebeig han querido reconocer el trabajo en esta emergencia de cuerpos voluntarios, como Protección Civil y Cruz Roja, y a través de las inscripciones, han realizado una recogida de fondos para ambos colectivos.

Como novedad en materia de seguridad, Cruz Roja (además de las ambulancias) desplazará a un sanitario a uno de los puntos más técnicos y el corredor “escoba” también irá provisto de un maletín de primeros auxilios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00