Hora 14 CórdobaHora 14 Córdoba
Economia y negocios | Actualidad
Limpieza viaria

SADECO completa su primera vuelta a Córdoba

El Plan Integral de Limpieza arranca mañana el segundo ciclo tras una actuación "a fondo en más de 2.000 calles de la ciudad"

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto al delegado de Medio Ambiente y presidente de SADECO, David Dorado, en la presentación del balance del plan PLICO de la empresa municipal / Cadena SER

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto al delegado de Medio Ambiente y presidente de SADECO, David Dorado, en la presentación del balance del plan PLICO de la empresa municipal

Córdoba

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha acompañado esta mañana al presidente de SADECO, David Dorado, para hacer balance del Plan Integral y Permanente de Mejora y Limpieza de Córdoba. Se trata del programa cíclico de limpieza del organismo municipal que recorre los distintos distritos realizando labores de adecentamiento. Hoy concluye la 'primera vuelta' a la ciudad y mañana se iniciará la segunda.

Desde el 22 de agosto de 2019, SADECO ha actuado en 2.034 calles, ha realizado  limpiezas con a presión en 968.200 metros cuadrados, ha lavado 4.985 contenedores y ha pintado 1.900 metros cuadrados de fachadas con grafiti. De igual modo, se han efectuado tratamientos de desinsectación y control de plagas en 6.597 alcantarillas de la capital.

David Dorado asegura que la primera vuelta "ha consistido en una limpieza a fondo, pero ahora se optimizará el periodo de trabajo en cada sector de la ciudad". Concretamente, ha detallado el representante de Ciudadanos, "se pasa de ocho a siete días por sector en esta segunda fase, lo que permitirá cumplir el objetivo de tres actuaciones integrales por año".

José María Bellido ha recalcado la "apuesta del cogobierno municipal por las empresas públicas", que asegura, "está plasmada en el presupuesto que deberá ratificar el Pleno". Concretamente, la partida de SADECO reflejada en los presupuestos pendientes de aprobación se incrementa en 800.000€.

Por ello, Bellido ha pedido al resto de formaciones políticas que "dejen de insinuar que el PP ha llegado para privatizar servicios públicos cuando lo que se está realizando desde el gobierno municipal es una defensa clara de su trabajo sin diferenciación entre barrios".

De cara a la segunda ronda del programa, se prestará también atención a las zonas de polígonos industriales y las barriadas periféricas. Además, el presidente de SADECO también ha detallado que se están realizando tareas de información a ciudadanos y comercios sobre reciclaje y tratado de residuos comerciales.

Por otro lado, dentro del plan se incluyen sanciones contra los "comportamientos incívicos contra la limpieza de la ciudad", ha explicado el presidente de SADECO. Gracias a la cooperación de la Policía Local, desde agosto de 2019, se han interpuesto 116 sanciones.

RECONOCIMIENTO 'PAJARITAS AZULES'

Esta misma semana, Saneamientos de Córdoba (SADECO) ha recibido tres premios 'Pajarita Azul' en la edición 2020 del Premio Europeo de Reciclaje de Papel, organizado por ASPAPEL, por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón.

En esta edición, en la que se ha reconocido a un total de 35 ayuntamientos, se ha introducido como requisito indispensable llevar un control del nivel de impropios en el papel y cartón recogido selectivamente. Además, y para poder optar a ser reconocido con cualquiera de los tres niveles de Pajaritas Azules, es necesario disponer de un procedimiento de control y mejora de la calidad.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00