Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad
Fuenlabrada

3.300 estudiantes de Fuenlabrada marchan contra el acoso escolar

El Ayuntamiento instalará 78 bancos de la amistad en los institutos como símbolo de apoyo y dialogo con los que sufran este problema

La II Marcha contra el Acoso Escolar, organizada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, ha terminado en la plaza de la Constitución. / Ayuntamiento Fuenlabrada

La II Marcha contra el Acoso Escolar, organizada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, ha terminado en la plaza de la Constitución.

Fuenlabrada

Unos 3.300 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de 23 institutos de la ciudad han participado en la segunda Marcha contra el Acoso Escolar, organizada por el Ayuntamiento fuelabreño para unir deporte con el rechazo al bullying.

La marcha comenzó a las 10,30 horas en el Paseo Setúbla para continuar por las calles Grecia y Hungría para acabar en la Plaza de la Constitución. Allí se ha hecho entrega simbólica de uno de los 78 bancos ‘de la amistad’ que el Consistorio instalará en los patios de los institutos y colegios para que los estudiantes que se encuentren solos en el recreo puedan sentarse allí y encontrar siempre a alguien con quien hablar, según ha explicado el alcalde, Javier Ayala. Con este acto Fuenlabrada ha querido decir ‘no al acoso escolar’, según Ayala, quien recordaba la importancia de concienciar y mostrar el rechazo sobre este problema.

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla de la II Marcha contra el Acoso Escolar, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad.

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los estudiantes que participaban en la marcha también tenían claro qué es el acosoescolar y algunos nos contaba casos que habían vivido en su centro. “Le tiraban balones a la cabeza, le encerraban en el baño…”, contaba uno de los adolescentes, hasta que se lo contaron a su profesor y lo paró todo. Otra chica explicaba como a un compañero “le insultaban, no le hacían caso, le daban de lado, al final los profesores se dieron cuenta”.

Estudiantes participantes en la II Marcha contra el Acoso Escolar hablan sobre este problema.

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Al terminar la marcha se ha celebrado una master-class de animación y un sorteo de material deportivo, además de hacer entrega de unas placas a los abanderados de cada instituto. Tras la primera edición de la Marcha, el pasado año, el Ayuntamiento instaló en los centros buzones especiales para que los menores denunciasen casos que presenciasen o sufriesen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00