La Diputación aprueba el nuevo acuerdo marco para cuatro años en Servicios Sociales
Supondrá 24 millones de euros para los distintos programas con un aumento de dos millones respecto al anterior convenio

De pie, el portavoz popular José María Bravo conversa con el portavoz socialista Máximo San Macario al comienzo del pleno de la Diputación Provincial / Radio Segovia

Segovia
El pleno de la Diputación provincial ha dado luz verde al acuerdo marco con la gerencia de Servicios Sociales para cofinanciación de estos servicios en nuestra provincia. Este nuevo acuerdo va a permitir contar con más recursos para los distintos programas asistenciales y llegar a más usuarios de una manera más eficaz. Destacando que en la provincia no se han producido listas de espera a la hora de recibir las prestaciones de estos servicios.
José María Bravo portavoz del grupo popular manifestaba que “es un acuerdo que se firma de cara a los próximos cuatro años, son 24 millones de euros la cuantía que se va a destinar como mínimo ya que siempre que pueda haber cualquier tipo de necesidad se podrá incrementar esta cantidad por parte de Diputación. El nuevo acuerdo supone un incremento de dos millones respecto al anterior convenio. Si prorrateamos esta cantidad para cada año dispondremos de cerca de 500.000 euros a mayores para repartir en los distintos programas”.
Otro de los principales acuerdos ha sido la aprobación de la subida salarial del 2% para los funcionarios de la entidad provincial que supone una subida en las nóminas de los cerca de 800 trabajadores de la Diputación. Que supone un aumento de unos 500.000 euros en la partida de personal.
El partido Popular ha sacado adelante con el apoyo de Ciudadanos una moción para defender la unidad nacional en la que exigen a Pedro Sánchez que rompa los acuerdos con Esquerra Republicana y con Bildu y explique su intención de dejar atrás la judicialización del conflicto en Cataluña. Además han acordado solicitar que los actuales puntos de registros civiles en los ayuntamientos puedan seguir con esta labor aunque no se cuente con el personal necesario como requiere la revisión de este modelo de servicio.
Los populares no han apoyado la iniciativa para que se ponga en marcha una línea de financiación para mobiliario urbano de los municipios. El portavoz ha asegurado no entender que se venga a ahora casi un mes después de aprobar el presupuesto, cuando se ofreció al PSOE que plantearan una propuesta explicando de donde se detraerían las cantidades que solicitan y como y donde se repartirían. Además asegura Bravo que estas líneas ya están a disposición de los pueblos que cuentan con libertad para solicitar financiación para este mobiliario urbano que si esta recogida en los presupuestos ya aprobados.
Respecto a la propuesta socialista de exigir una moratoria en cuanto a las licencias de nuevas casa de apuestas el equipo de gobierno ha propuesto que se traslade una petición conjunta tanto a la Junta como a la administración central para que se revise esta normativa que contemple nuevas medidas que velen por la salud contando con las propuestas de las distintas asociaciones y con las empresas del sector.