El mundo agrario toma las calles de Palencia en defensa de sus intereses
La multitudinaria manifestación convocada por Asaja, Upa y Coag discurre con total normalidad por el centro de la capital

undefined
Palencia
Multitudinaria manifestación en las calles de Palencia, en torno a 2.000 personas, según la Subdelegación del Gobierno, convocada por las organizaciones agrarias Asaja, Upa y Coag en defensa del sector y del medio rural destacando la unidad de acción entre ellas aún a pesar de sus diferencias ya que, los problemas son los mismos para todos. Están dispuestos a llegar a las puertas del Ministerio de Agricultura en Madrid para que el Gobierno atienda sus peticiones para garantizar unos precios justos, el control de la fauna salvaje, políticas europeas que defiendan a los productores nacionales y el reconocimiento a la labor que hacen por y en el medio rural.
La manifestación partía de la Plaza de León para encaminarse por la Avenida Casado del Alisal hasta la Plaza Mayor donde los secretarios generales de las tres organizaciones se han dirigido a los participantes en la marcha llamándoles a mantener la unidad de acción para defender sus derechos. Han recordado que son los pilares en los que se asienta el mundo rural y los encargados de proporcionar los alimentos al resto de la población. Piden unos precios dignos a sus productos ya que llevan soportando los mismo desde hace treinta años mientras que los gastos de producción que tienen que soportar son cada vez más elevados. El control de las plagas como la de topillos, los conejos y los jabalíes así como de los lobos que causan importantes daños en las ganaderías, el reconocimiento de su trabajo por el medio ambiente, por mantener la población en el medio rural y en defensa de la dignidad de su trabajo.