Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad
SER Enfermeras

'Jacinto y sus amigos' enseña a los niños la importancia de los primeros auxilios

La enfermera Carolina Cánovas, fundadora del proyecto, ha pasado por el espacio SER Enfermeras

Entrevista a Carolina Cánovas, enfermera corresponsable del proyecto 'Jacinto y sus amigos'

Entrevista a Carolina Cánovas, enfermera corresponsable del proyecto 'Jacinto y sus amigos'

09:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

En la Región de Murcia suman ya cerca de 4.000 personas, entre alumnos y profesores, los que se han podido beneficiar del proyecto ideado por esta enfermera murciana, Carolina Cánovas, que junto a su compañero, José Manuel, pusieron en marcha hace cuatro años la serie de dibujos animados 'Jacinto y sus amigos' en el que se enseña a los ñiños la importancia de los primeros auxilios y no solo eso.

Esta serie, creada por Thinking Health para dicha asociación, además de enseñar primeros auxilios, promociona hábitos y estilos de vida saludables entre los más pequeños.

A través de sus aventuras, 'Jacinto y sus amigos' nos muestran conceptos básicos de reanimación cardiopulmonar siguiendo las últimas recomendaciones de la ERC (European Resuscitation Council) y primeros auxilios, así como a reaccionar ante un atragantamiento, tal y como ha contado en el programa Hoy por hoy la propia Carolina Cánovas, quien asegura que los conocimientos sobre primeros auxilios deberían de ser obligatorios en todos los colegios e institutos.

La enfermera Carolina Cánovas en los estudios de Radio Murcia

La enfermera Carolina Cánovas en los estudios de Radio Murcia / Cadena SER

La enfermera Carolina Cánovas en los estudios de Radio Murcia

La enfermera Carolina Cánovas en los estudios de Radio Murcia / Cadena SER

"Estoy segura que si la población supiera realizar este tipo de maniobras de reanimación y afrontase de forma correcta los primeros momentos ante una situación de emergencia el número de víctimas descendería notablemente", asegura Carolina, quien recuerda que solo en 2.018 murieron en nuestro país alrededor de 2.800 personas por atragantamiento.

Carolina Cánovas ha aprovechado para explicar a los oyentes de la SER cómo realizar la maniobra de Heimlich ante un caso de atragantamiento severo. También ha dicho que, en caso de un atragantamiento leve en el que la persona puede hablar y respirar hay que invitarle a toser cuanto más mejor para que de esta forma pueda expulsar el elemento que obtruye las vías respiratiorias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00