Los pueblos de la Mancha conquense no renuncian a un parque de bomberos
Los municipios afectados ven con buenos ojos el acuerdo con el SEPEI, aunque recuerdan que la zona más poblada de la provincia necesita un parque más cercano que los de Albacete

El SEPEI atenderá a 27 municipios de la Mancha conquense / SEPEI Albacete (Twitter)

Cuenca
Los pueblos de la Mancha conquense ven con buenos ojos el convenio con el SEPEI de Albacete, aunque varios de ellos no renuncian a la construcción de un parque de bomberos en esta comarca.
Después de que la Diputación de Albacete haya dado luz verde al acuerdo para que su servicio de emergencias atienda a 27 municipios a través de los parques de Villarrobledo, La Roda o Casas Ibáñez, en las próximas semanas tendrá que ser la Diputación de Cuenca quien apruebe el convenio en pleno. La aportación económica será de 250.000 euros.
Desde localidades como Santa María de los Llanos aplauden la firma del convenio, que vendrá a regularizar una situación que en los últimos años se producía sin un criterio fijo. El alcalde de esta localidad, Ovidio González, ha recordado que estos pueblos pagan su cuota para estar en igualdad de condiciones ante la respuesta a emergencias.
Parque en la Mancha
Satisfacción también en Las Mesas, aunque su alcalde Carlos Algaba ha indicado que habrá que ver con detenimiento “la letra” de este convenio. Ha resaltado la importancia de la vía que comunica su pueblo con el parque de Villarrobledo, que se va a ceder a la Diputación, para mejorar el acceso de los bomberos al sur de la provincia.
En todo caso, Algaba ha abogado porque este acuerdo sea “temporal” y ha recordado la importancia de tener un parque propio en la Mancha conquense.
Un extremo en el que coincide también el alcalde de Mota del Cuervo, Jacobo Medianero, que ha hecho hincapié en la distancia que separa poblaciones como la suya de los parques más cercanos. Ha subrayado que hace falta otro parque, tal y como han venido demandando, aunque de momento este acuerdo pueda suponer una cierta mejora.
Es la primera vez desde 1978 que se firma un acuerdo entre ambas instituciones, aunque los bomberos de Albacete llevan desde entonces atendiendo las emergencias en esta parte de Cuenca. Una comarca que alberga a más de 45.000 habitantes en un área de 2.500 kilómetros cuadrados.