Xàtiva reflexiona sobre los crímenes por odio
Se ha inaugurado una exposición en la Casa de Cultura con dos historias diferentes pero unidas por el hecho de retratar los crímenes de odio cometidos por el fascismo
Xàtiva
Continuando con la programación "Record Permanent" de la concejalía de Memoria Histórica, se ha inaugurado una exposición en la Casa de Cultura de Xàtiva con dos historias diferentes pero unidas por el hecho de retratar los crímenes de odio cometidos por el fascismo.
Por un lado se puede conocer mejor quién fue Francesc Bosch i Morata, y todo lo que tuvo que sufrir hasta llegar al exilio; mientras que por otro se destaca el trabajo del IES Lluís Simarro sobre las historias de los deportados de Mauthausen, en el marco de las actividades de la Red “Mai més” que impulsa la Amical Mauthausen.
Según el alcalde, Roger Cerdà, “la muestra nos da una idea de lo que supuso la barbarie fascista, un trabajo necesario para educar y concienciar a las nuevas generaciones en valores como el respeto y la tolerancia frente al peligro que supone pasar página y olvidar este periodo negro de nuestra historia”.
El resto de actividades, entre las que destacan el estreno de la película documental «Bosch y Morata. Sempre els 4», y teatro con textos de Mario Benedetti, tendrán lugar durante las próximas semanas.
La concejala de Memoria Histórica, Raquel Caballero, ha destacado que uno de los objetivos de su concejalía es “hacer docencia”. docencia a la que ayuda este programa de actividades.
Xativa conmemorará el final de la 2ª Guerra Mundial
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Plaza Arzobispo Mayoral ha acogido el homenaje a las víctimas setabenses del Holocausto, en el Día Internacional de Conmemoración de este doloroso episodio de la historia. El acto ha tenido lugar junto a la escultura que homenajea a los setabenses deportados en el campo de concentración de Mauthaussen, inaugurada el pasado año 2019 como espacio para la memoria, con presencia de familiares, de miembros del Instituto Lluís Simarro y de representantes municipales y vecinos y vecinas de Xàtiva.
Se ha rendido homenaje a los 8 deportados de laciudad que perdieron la vida en el campo de concentración nazi de Mauthaussen. Fueron 630 valencianos los deportados a aquel lugar, de los que únicamente sobrevivieron 209.
El 16 de febrero, conmemoración del bombardeo de la estación de Xàtiva
El Bombardeo de Xàtiva fue un ataque aéreo de la aviación italiana sobre la ciudad el 12 de febrero de 1939, en el contexto del final de la Guerra Civil Española. El bombardeo afectó principalmente a la estación ferroviaria de la ciudad dejando muy dañada también a la Brigada Mixta que era transportada por un convoy ferroviario que atravesaba la estación en el momento del ataque. Dejó gran número de víctimas y destrucción material.
Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...