La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad
La Ventana Comunitat Valenciana

Dalmau: "Tenemos que repensar nuestra costa, somos víctimas de los pelotazos urbanísticos"

El vicepresident segundo de la Generalitat remarca que las playas con dunas naturales han resistido mejor los efectos del temporal que las que no los tenían

Entrevista a Rubén Martínez Dalmau (29-01-2020)

Entrevista a Rubén Martínez Dalmau (29-01-2020)

08:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

El vicepresident segundo de la Generalitat, Rubén Martínez Dalmau, se ha mostrado partidario de “repensar nuestra costa”. Tras los episodios vividos en nuestra Comunitat en los últimos meses, Gloria este mismo enero y la DANA del mes de septiembre, Dalmau ha explicado que debemos “reflexionar sobre cómo hemos ocupado el territorio”. Dice que somos víctimas del pelotazo urbanístico heredado de los gobiernos del Partido Popular y que en la Comunitat, tres de cada cuatro personas viven en la costa, una de las zonas más afectadas por estos temporales.

Dalmau, que ha pasado esta tarde por los micrófonos de La Ventana Comunitat Valenciana, ha acompañado esta mañana a Pablo Iglesias a las playas de Oliva y Dénia, ha asegurado que cualquier persona que visite la zona podrá comprobar que las playas con dunas naturales han resistido mejor los efectos del temporal que las que “tienen los edificios a 30 o 40 metros del mar”.

Otro de los efectos de las lluvias de estas últimas semanas ha sido el derrumbe de varios edificios, como el que causó la muerte de una mujer en Alcoi. En este sentido, Dalmau ha admitido que los centros históricos “no se están atendiendo como toca” y que “están muriendo”. Aunque cree que parte de la responsabilidad es de los propietarios, reconoce que hay que arreglarlos entre todos.

Dalmau ha contestado a quien critica el trabajo de la Generalitat en el episodio de la DANA de septiembre. Dice que se hizo de forma efectiva, que por ejemplo se instalaron en la Vega Baja desde el primer momento y que se pusieron a la disposición de los afectados. Además, ha anunciado que las ayudas van a llegar muy pronto y que ya están valorando más de 1.000.

El vicepresident segundo también ha explicado a qué hace referencia el término ‘arquitectura bioclimática’. Dice que simplemente es volver a cómo hemos construido los valencianos toda la vida, “la barraca es bioclimática”, afirma. Y concluye que tenemos que buscar la forma de ahorrar energía en nuestros edificios. “Estamos todos implicados porque es el futuro de la arquitectura”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00