Acuerdo para que los pescadores de Cantabria mantengan la cuota de chicharro
El Gobierno de Pedro Sánchez consigue autorización de Bruselas para traspasar cuota de la costa francesa a la zona donde faenan los pescadores cántabros

El consejero de Pesca explica el acuerdo para recuperar cuota de chicharro
04:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha atendido las reivindicaciones del Gobierno de Cantabria y el sector pesquero de la región ante el reparto de cuotas en el Atlántico establecido el pasado mes de diciembre en Bruselas, y establecerá medidas compensatorias que en el caso del jurel permitirán a la flota cántabra disponer de una cantidad similar a la de 2019.
Esta ha sido la principal conclusión de la reunión que han mantenido el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y representantes del sector, con la secretaria general de Pesca del Ministerio, Alicia Villauriz.
El consejero, que ha agradecido la presencia y el compromiso de Villauriz con Cantabria, ha explicado que los pescadores cántabros dispondrán de una cuota de pesca de jurel muy parecida a la del año pasado debido a que se llevará a cabo un traslado de la cuota de la zona 2a14, cuadrante inmediatamente superior al Cantábrico, en favor de la 8c, donde pescan los barcos de la región.
De esta manera, Blanco ha mostrado "tranquilidad" y confía en que ahora llegue una buena costera para que los barcos "puedan aprovechar la cuota".
Asimismo, el consejero ha manifestado la necesidad de realizar este encuentro para aclarar las dudas y tener un conocimiento "directo" de las medidas compensatorias que el Ministerio plantea tras la disminución de la cuota inicial prevista.
"La secretaria general se comprometió a venir y explicárselo al sector, que ha estado representado al completo", ha señalado el titular de Pesca, quien ha subrayado que el de la pesca es un "sector profesional, fiel y aliado".
Durante la reunión, en la que también se ha hablado de la cuota de otras especies como la sarda y el verdel, Villauriz ha analizado con los profesionales y el equipo de la Consejería la situación del sector y sus peticiones, para abordar el "recorte importante que se había planteado" de la manera más satisfactoria posible.
Consciente de la preocupación surgida, la representante del Ministerio espera que el mecanismo anunciado aporte "seguridad" y "estabilidad" para el sector, así como una perspectiva de consolidación económica y social a una comunidad autónoma "tan volcada en el jurel" como Cantabria.
Tras escuchar las propuestas del sector y de la comunidad para mejorar el plan de gestión del Cantábrico y Noroeste, Villauriz se ha comprometido a seguir trabajando en la mejora de este plan en el futuro, "siempre con el necesario consenso" del sector pesquero de este caladero.
Por su parte, el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Miguel Fernández, ha agradecido la "franqueza" de la secretaria general y la intermediación del Gobierno de Cantabria para poder celebrar este primer encuentro con el Ministerio, al tiempo que ha indicado que tras la reunión los profesionales han ganado "confianza".