Una guía para una "gestión sostenible" de las pymes navarras
El Colegio de Economistas de Navarra edita una guía para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles marcados para 2030
Pamplona
El Colegio de Economistas de Navarra ha publicado una guía destinada a las pequeñas y medianas empresas navarras con el fin de que se puedan adaptar a las directrices marcadas para los Objetivos de Desarrollo Sostenibles que deben alcanzarse en 2030. Los ODS fueron aprobados por Naciones Unidas hace cinco años. La autora de la guía, la economista Natalia Pinel, señala que se trata de "facilitar esta tarea a las empresas; es algo a lo que tienen que adaptarse sí o sí porque de lo contrario se van a quedar rezagadas en el mercado".
Entre las pymes navarras los objetivos más perseguidos tienen que ver con los ámbitos de la Salud, el Medio Ambiente, la Digitalización, que abre nuevos mercados; también la Reutilización y el Reciclaje así como el empleo de Energías Renovables, puesto que en 2030, al menos el 32 % de las energías empleadas deberán tener origen limpio.
La vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPNA, Sandra Cavero Brújula, manifestó en la presentación que el cumplimiento de los Objetivos no sólo tienen que ver con la responsabilidad de las empresas, sino que también dichos propósitos pueden convertirse "en una oportunidad de negocio".