AHSA propone la creación de una microreserva de flora en Santa Pola
La EDAR cuenta con una planta acuática en peligro de extinción que ven necesario proteger

EDAR Santa Pola / Radio Elche Cadena SER

Elche
La Asociación de Amigos de los Humedales ha solicitado a la Conselleria de Transición Ecológica la creación de una microreserva de flora en algunas balsas de regulación de la Estación de Depuración de Aguas Residuales de Santa Pola. El grupo ecologista destaca el valor e interés ornitológico de este humedal artificial, en el que se ha contabilizado hasta 57 especies de aves acuáticas y rapaces.
En el inventario de especies realizado por AHSA entre 2016 y 2018 los ecologistas detectaron la presencia de una población de Ceratophyllum Submersum, una planta acuática catalogada como "en peligro de extinción" en el Catalogo Valenciano de Especies de Flora Amenazada. Esta planta acuática solo se encuentra en tres enclaves de la Comunitat, contando con una población en perfecto estado de desarrollo y crecimiento.
Además, AHSA ha valorado muy positivamente el correcto tratamiento de las aguas residuales urbanas que se realiza en la EDAR de Santa Pola, más aún en el contexto de deficiencias en importantes plantas de depuración de aguas en la provincia de Alicante.