Sociedad | Actualidad

La salud de los menores no es ningún cuento

El Centro de Salud Sur acogerá este jueves a las dos y cuarto de la tarde una concentración para exigir que se cubran las plazas de Pediatría de Atención Primaria de Aranda

La protesta sanitaria se centra este jueves en las carencias pediátricas / Cadena SER

La protesta sanitaria se centra este jueves en las carencias pediátricas

Aranda de Duero

Tras un paréntesis que ha durado varios meses, este jueves se retoman en Aranda las movilizaciones ciudadanas para exigir mejoras sanitarias. En esta ocasión la iniciativa ha salido de un grupo de madres y padres preocupados por las carencias prolongadas en la atención pediátrica que han determinado manifestarse a las dos y cuarto de la tarde en el Centro de Salud Sur, apoyados por la Coordinadora por la Sanidad de Aranda y la Comarca.

El argumentario de esta concentración es un escrito que comienza, como si se tratara de una narración infantil, hablando de lo que parece “el cuento de nunca acabar”: la inestabilidad del servicio de pediatría, que lleva prolongándose desde hace ya unos tres años por la falta continuada de profesionales.

Detalla este manifiesto, que está encabezado por la consigna “No nos cuentes más cuentos, déjanos crecer sanos”, que “sus bajas, vacaciones y traslados no se cubren de forma inminente generando un caos en las consultas, nada más y nada menos que 5100 niños para dos pediatras”, añade que “los que se quedan han ido asumiendo así la cartera de pacientes de los que faltan, pero el agotamiento y malestar también les pasa factura, determinando en ocasiones pasar solamente consulta a sus pacientes o marcharse”.

Irene Portela, portavoz de los promotores de esta concentración, comenta que esta situación provoca que las citas médicas se concedan con un retraso mínimo de una semana, por lo que en muchos casos las consultas ya no tienen mucho sentido.

En otra parte del escrito explican que en otras ocasiones sólo ha habido consulta en el Ambulatorio Sur los lunes, miércoles y viernes, para concluir que “si en Aranda la situación es grave, es insostenible en los pueblos de la Ribera, “donde sólo se realizan las revisiones y no se pasa consulta a los menores enfermos”.

Lo que piden es que se cubran las tres plazas de pediatría de Atención Primaria de las cinco que corresponden a los centros de Salud de Aranda y también un protocolo para saber a dónde acudir en caso de urgencia pediátrica y evitar la pérdida de tiempo para el menor y los profesionales y tener que “ir de peregrinaje entre el Ambulatorio y el Hospital”.

La manifestación de este jueves pretende ser el embrión que tenga continuidad en otras posibles propuestas que vayan surgiendo si la situación no mejora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00