Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Euipo

El Ayuntamiento firma ampliar las instalaciones de la euroagencia

Se incorpora un tramo de la Avenida de Europa, con el fin de unir los terrenos de la EUIPO y mejorar la seguridad vial y peatonal

El alcalde, Luis Barcala (i), firma el convenio para ampliar las instalaciones de la EUIPO,con su director ejecutivo, Christian Archambeau. / Ayuntamiento Alicante

El alcalde, Luis Barcala (i), firma el convenio para ampliar las instalaciones de la EUIPO,con su director ejecutivo, Christian Archambeau.

Alicante

La EUIPO, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, y el Ayuntamiento de Alicante han firmado un convenio para la modificación del plan parcial de ordenación urbana de Agua Amarga, donde se ubica la sede de la agencia europea, y la adhesión de un tramo de vía pública al campus de la Oficina.

El convenio, firmado este miércoles por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el director ejecutivo de la EUIPO, Christian Archambeau, permitirá incorporar un tramo de la Avenida de Europa a las instalaciones de la Oficina, con el fin de unir los terrenos de la EUIPO y mejorar la seguridad vial y peatonal de la zona.

Tras sus primeros años en la Avenida de Aguilera en Alicante, la EUIPO se instaló en el área de Agua Amarga en el año 2000 y desde entonces, la creciente actividad de la Oficina, con una plantilla de más de mil profesionales, ha provocado la ampliación de sus instalaciones.

En 2016 ya tuvo lugar una modificación del plan parcial para incorporar una parte de la Avenida de Europa al actual campus de la Euroagencia. Recientemente la Oficina adquirió una parcela colindante y acometió las obras de demolición de unas estructuras de hormigón que se encontraban en ella como consecuencia de una promoción inmobiliaria inacabada. De esta forma, la avenida de Europa quedará totalmente integrada en el campus.

Hoy en día, la EUIPO es la mayor agencia descentralizada de la UE. Cuenta con un campus formado por tres edificios sostenibles en los que el 28 % de las necesidades energéticas se genera dentro de sus propias instalaciones, a través de fuentes geotérmicas, eólicas y fotovoltaicas. También dispone de un moderno sistema de recuperación de aguas grises y depósitos de almacenamiento de agua de lluvia.

Según Archambeau, “la firma del convenio supone un paso más en el desarrollo de un moderno campus de la propiedad intelectual y la mejora del entorno urbano inmediato, así como una muestra del continuo apoyo y colaboración entre la Oficina y la ciudad de Alicante”.

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado la "colaboración estrecha entre la institución europea y el Ayuntamiento, para que la EUIPO mantenga una homogeneidad en su configuración".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00