El castillo de Olite mejora sus servicios
El emblemático edificio incorpora aseos, ascensor y nueva recepción después de un año de obras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCUN4GNPUVOOFMBYE33IUU7BLE.jpg?auth=07c764ae7519979dc3ecb62b1bf0d36ccb504c44fe3772c7a3cacb8555f46927&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Politicos, técnicos y responsables de las empresas que han realizado las obras posan ante las nuevas dependencias / Cadena SER
![Politicos, técnicos y responsables de las empresas que han realizado las obras posan ante las nuevas dependencias](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCUN4GNPUVOOFMBYE33IUU7BLE.jpg?auth=07c764ae7519979dc3ecb62b1bf0d36ccb504c44fe3772c7a3cacb8555f46927)
Olite
El Palacio Real de Olite, el monumento más visitado de Navarra con unas 240.000 entradas al año, estrena este 2020 aseos públicos, un servicio que no tenía, y además se convierte en un espacio más accesible con la instalación de un ascensor. El Servicio de Patrimonio ha llevado a cabo un proyecto que también incorpora una nueva zona de recepción para mejorar las prestaciones del edificio. Ignacio Apezteguía, director general de Cultura, ha explicado que "se han construido dos edificios en el patio, el dedicado a la venta de entradas y atención a visitantes (a la derecha de la entrada) y el espacio para aseos (ubicado a la izquierda) y por otro lado, el ascensor (al lado de los aseos) que comunica el acceso con la planta superior a través de una pasarela entre la sacristía y la torre de la iglesia para minimizar el impacto visual".
Por otro lado, el departamento de Turismo trabaja en nuevas ideas, ha indicado la directora, Maitena Ezkutari "pero primero hay que licitar la gestión del Palacio, ya que este año acaba la actual concesión y estamos viendo algunas propuestas relacionadas con las nuevas tecnologías, la realidad virtual...y eso necesita tener la gestión adjudicada".
Las obras, que han tenido un coste de 510.000 euros, han durado un año, durante el cual el Palacio ha seguido abierto sin problemas para los visitantes. Durante este tiempo se ha habilitado un acceso provisional en la plaza de los Teobaldos y el edificio ha mantenido sus cifras