La Diputación de Segovia diseña un Plan Personal de Pagos
El objetivo es facilitar al ciudadano el abono por cuotas de sus impuestos

El diputado de Hacienda y Administración General, Óscar Moral. / Radio Segovia

Segovia
El servicio de Recaudación de la Diputación de Segovia diseña un Plan Personal de Pagos para facilitar al ciudadano el abono por cuotas de sus impuestos. En este sentido la Diputación actúa de intermediario entre el ciudadano y los ayuntamientos, de manera que los vecinos de la provincia podrán elegir la periodicidad que deseen en los pagos de las tasas cedidas por los municipios, es decir, “podrán dividir el total de esos pagos, por ejemplo, de manera mensual pagando cada mes una cuota fija”, ha señalado el diputado de Hacienda y Administración General, Óscar Moral.
En la provincia hay cuatro oficinas de recaudación que acercan este servicio a los vecinos, implantadas en cuatro zanas del territorio provincial: El Espinar, Cuéllar, Sepúlveda y Santa María La Real de Nieva. En estos momentos, “se está estudiando la potenciación y optimización de estos servicios fundamentales en el territorio, buscando el mejor servicio para el ciudadano, de ahí que sea prioritario la implantación de la nueva Administración Electrónica en el mayor número de núcleos posible”.
Desde el departamento de Recaudación se gestiona el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas de los 208 municipios de la provincia, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica de 194, la tasa de basuras de 177, la de agua de 43 y el Impuesto de Incremento del Valor de los Terrenos (conocido por Plusvalía) de otros 34 municipios, además de la recaudación en ejecutiva de alguno de los impuestos o tasas anteriores de 140 municipios.
El total de las cantidades recaudadas tanto en periodo voluntario como en ejecutivo ha ascendido a 52.673.618,47 euros en 2019, un 3,43% más a lo recaudado en el ejercicio 2018.
Por otro lado, la institución provincial potenciará los Puntos de Información Catastral en los ayuntamientos para intentar llegar a implantar un mayor número de servicios que puedan dar desde la institución provincial, así como desde los ayuntamientos de la provincia.
“Este servicio permitirá a los vecinos de nuestros municipios poder realizar gran parte de las gestiones que anteriormente desarrollaban en las oficinas territoriales de Catastro desde su propio ayuntamiento, para todo ello realizaremos diferentes jornadas formativas para los técnicos que tienen que realizar dichas tareas”, ha añadido el diputado
Dentro del departamento de Intervención, donde se trabaja con un número cercano a las 12.000 facturas anuales, cabe destacar que el Periodo Medio de Pago de las mismas se encuentra entre los 10,96 días de Julio y los 18,90 días de enero, todos ellos muy por debajo de los 30 días.
Óscar Moral ha querido poner en valor estos servicios “a veces poco conocidos y difíciles de explicar a la ciudadanía pero que son parte esencial del funcionamiento de nuestros pueblos y la financiación de los mismos”.