Las norteamericanas que denunciaron una agresión sexual niegan que tuvieran un seguro por violación

Edificio en Murcia en el que vivía una de las víctimas / EFE. Marcial Guillén

Murcia
Las tres jóvenes norteamericanas que el pasado 1 de enero denunciaron haber sido agredidas sexualmente por tres jóvenes afganos ha encargado a un bufete de abogados de Murcia que las represente como acusación particular en las investigaciones que se llevan a cabo en el juzgado de instrucción encargado del caso.
Fuentes del despacho de abogados de Mariano Bo han dicho este martes a Efe que ya se han personado en las actuaciones en nombre de una de las hermanas, al haber recibido el poder necesario para ello, y que tan pronto reciban los de las otras dos obrarán de la misma forma.
Las fuentes han negado que, en contra de lo que se publicó recientemente, las norteamericanas, que ya regresaron a su domicilio, en una ciudad norteamericana, hubieran suscrito un seguro contra agresiones sexuales "y, mucho menos, que hubieran cobrado cantidad alguna por ello".
Señalan así mismo que solo había suscrito una póliza por posibles accidentes que pudieran sufrir en el viaje hasta Murcia y de regreso a su casa, que cubría únicamente los gastos médicos derivados del riesgo asegurado.
En cuanto a la falta de ratificación de la denuncia, trámite necesario para que las diligencias sigan su curso, han comentado que las jóvenes desconocían esa circunstancia, ya que la justicia norteamericana tiene peculiaridades propias, distintas a la española.
No obstante, han explicado que una vez conocida esa necesidad, y completada la personación de las tres, el bufete llevará a cabo las gestiones precisas para que se realice esa ratificación bien a través de la embajada o del consulado o por otro procedimiento que se considere igualmente válido.
Los jóvenes denunciados fueron puestos en libertad tras prestar declaración en el juzgado de Murcia, al no haber pedido la fiscalía ninguna medida privativa de libertad, y solo solicitar la personación periódica en el dicho órgano jurisdiccional y la retirada del pasaporte, con prohibición de su salida de España, lo que sí se acordó.
Se trata del caso de una joven de 23 años que se encontraba estudiando en Murcia y a la que visitaron en Nochevieja sus dos hermanas de 20 y 18 años para regresar todas juntas a su país, siendo esa noche supuestamente agredidas sexualmente las dos mayores según la denuncia.
La juez instructora no entendió la actitud de las víctimas saliendo de España inmediatamente después de interponer la denuncia siguiendo "la planificación de sus viajes" dando a la policía un destino erróneo, Francia, que luego acabó siendo Austria.
Unas imágenes de las Cámaras seguridad de la estación de autobuses de Murcia mostrarían cómo los supuestos agresores se despiden de las víctimas en una actitud de acompañamiento cordial que entraría en contradicción de una actitud propia de una víctima de abusos sexuales.