Sociedad | Actualidad

Baja un 11% el tiempo de espera para una intervención quirúrgica en la Región de Murcia

El consejero de Salud, Manuel Villegas, durante la rueda de prensa / Foto: Cadena SER

El consejero de Salud, Manuel Villegas, durante la rueda de prensa

Murcia

El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha dicho que se sigue con la tendencia de mejorar los indicadores de listas de espera cuya evolución en los últimos cuatro años refleja una tendencia positiva en todos ellos.

Así, en diciembre de 2019 la espera para someterse a una operación estaba en 77'5 días, lo que supone casi 10 días menos respecto a diciembre de 2018, un 11'3 %. Desciende también el número de paciente en lista de espera quirúrgica en 2.069, un 8'3 %.

El consejero de Salud ha dicho estar moderadamente satisfecho por estos datos.

También destaca el descenso, en un 40 % del número de pacientes que esperan más de 150 días para ser operados. Este año se ha sacado de esta lista a 1.764 pacientes.

El gerente del SMS, Asensio López, ha indicado que el objetivo para este año pasa por evitar que haya personas que tengan que esperar más de 150 días para ser sometido a una intervención quirúrgica.

Por hospitales, destacan las mejoras en el hospital de la Arrixaca, que desciende la espera en más de 20 días; el complejo hospitalario de Cartagena, que lo hace en 5'8 días; el área comarcal del Noroeste, con 17 días menos; el Reina Sofía, con 15 días menos; y el hospital Lorenzo Guirao de Cieza, con 10 días menos.

El tiempo medio de espera ha disminuido en casi todas las especialidades, destacando las de cirugía cardíaca, con 78'5 días menos; angiología y cirugía vascular, 42'2 días menos; cirugía torácica, con una bajada de 27'4 días; ginecología, con 25'8 días menos o cirugía general y digestivo, con 19'5 días menos.

El consejero de Salud ha indicado que los datos referidos a consultas externas "también son un ejemplo de que el esfuerzo está dando sus frutos" ya que el número de pacientes sin fecha asignada para ser visto por el especialista ha descendido más de un 40 %, lo que supone un descenso de 6.000 pacientes.

La espera media, en diciembre de 2019, era de 69'9 días, lo que supone una disminución de 5'6 días respecto a 2018, un 7'5 % menos.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00