Cort destinará un 30 por ciento más para luchar contra la prostitución
El Ayuntamiento de Palma aportará 175.000 euros durante este año a las entidades sociales

La regidora de Justicia Social, Sonia Vivas, en el Ayuntamiento de Palma.(EUROPA PRESS)

Palma
El Ayuntamiento de Palma destinará 175.000 euros durante este año a las entidades sociales para tratar de erradicar la prostitución. Son 40.000 euros más, un incremento del 30 por ciento, que recibirán las tres asociaciones que atienden a este colectivo.
Casal Petit gestionará 72.000 euros; Médicos del Mundo, 57.000; y Cruz Roja, 46.000 euros. Las entidades realizan talleres educativos, atención psicológica, acciones de sensibilización y les ayudan a salir de la prostitución.
La regidora de Justicia Social, Sonia Vivas, asegura que el equipo de gobierno de Cort está trabajando para conseguir una ciudad libre de violencia sexual.
Asegura que en este momento, un 96 por ciento de las personas que ejercen la prostitución en Palma son mujeres, la gran mayoría tiene entre 25 y 44 años, y el 91 por ciento son extranjeras. Vivas defiende que quieren acabar con los tópicos y con la opresión de este colectivo, que además trabaja en espacios cerrados como clubes o pisos, por lo que la vulnerabilidad es mayor.