Musica | Ocio y cultura

El Misteri d'Elx presenta la figura del protector con el fin de recaudar financiación

Las personas con disfunción auditiva, sensorial y movilidad reducida podrán presenciar de forma gratuita el Misteri gracias al micromecenazgo

Imagen de los asistentes a la presentación / Cadena Ser

Imagen de los asistentes a la presentación

Elche

El presidente del patronato del Misteri d'Elx, Francisco Borja, ha presentado hoy la figura del protector o protectora del Misteri. El objetivo de la inclusión de esta figura es la puesta en marcha de una campaña de financiación y protección colectiva a través de una aportación anual. Para los adultos son 40 € y para los menores de 16 años son 20 €. Con este dinero se pretende reforzar la conservación, difusión y mantenimiento de la figura y la formación de la escolanía.

Esther Díez, Presidenta de la Comisión de Difusión y Publicidad del Patronato del Misteri, ha explicado que con esto buscan por un lado financiación pero además es una campaña para afianzar el compromiso de los ilicitanos e ilicitanas con el Misteri d'Elx.

El protector o la protectora recibirá un carné identificativo. Además, tendrá algunas ventajas como la reserva anticipada de entradas y descuentos en la compra de merchandising y de entradas, entre otras. Para hacerte protector lo puedes hacer de tres formas: mediante correo electrónico, a través de la web o de forma presencial en la Casa de la Festa.

Francisco Borja ha destacado la importancia del micromecenazgo en el contexto socio-económico que adquiere relevancia y es posible de llevarse a cabo.

El presidente ha explicado que la Junta reservará distintos espacios en la basílica de Santa María a personas con disfunción auditiva, sensorial y movilidad reducida donde podrán presenciar de forma gratuita el Misteri, gracias a la campaña de micromecenazgo.

Además, ha presentado una jornada de puertas abiertas para el próximo sábado llamada “El Misteri entre Bambalines”. Esta actividad tendrá lugar en la Casa de la Festa desde las 10:30 horas hasta las 14:00 horas. En ella se realizará una exposición con parte del vestuario de las representaciones, podrán ver de cerca los aparatos aéreos, la pinacoteca y podrán presenciar los ensayos de la capella y la escolanía en directo y más actividades que se revelarán durante ese mismo día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00