El Ayuntamiento reiniciará la tramitación del Plan General
La Conselleria declara la caducidad del documento de referencia de este PGE fuera de plazo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7X44KDKGEFPE7GLHCST67FN2QE.jpg?auth=006b91f312a5d66f401ecf86b6a51776a1a2738541edfbaaacb7b9bbe5c37cac&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista de Pedreguer desde los Molinos. / Miriam Pagán
![Vista de Pedreguer desde los Molinos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7X44KDKGEFPE7GLHCST67FN2QE.jpg?auth=006b91f312a5d66f401ecf86b6a51776a1a2738541edfbaaacb7b9bbe5c37cac)
Pedreguer
El Ayuntamiento de Pedreguer deberá reiniciar la tramitación de su Plan General Estructural (PGE).
La conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha declarado la caducidad del documento de referencia de este PGE, amparándose en que el Ayuntamiento no ha remitido al órgano ambiental, dentro del plazo concedido, la documentación requerida, lo que impide proseguir con la tramitación.
Desde la concejalía de Urbanismo se indica que las circunstancias ocurridas en los últimos cuatro años han hecho que la exposición al público se alargara hasta el 20 de agosto de 2019, mismo día en el que caducaba la última prórroga concedida por la Conselleria.
Al respecto, en un comunicado de prensa, el concejal del área, Héctor Mulet señala que “no tenía sentido enviar el documento sin haber pasado por el periodo de exposición y sin las alegaciones” y esperaron a tenerlo todo, para aprobarlo en el pleno del 29 de agosto, “pensando que tanto nosotros, como pueblo, como a la Conselleria, nos interesaba”, aunque hubieran pasado nueve días del plazo dado, “tirar hacia delante y evitar así una nueva tramitación del mismo documento”.
No obstante desde el ejecutivo pedreguero se informa que "se continúa haciendo camino". Desde la comunicación de dicha caducidad, se han mantenido reuniones con la Conselleria y se ha decidido aprovechar este obstáculo para sacar provecho y comenzar los trabajos para la ordenación detallada del PG y presentarlo conjuntamente.
Asimismo, desde el equio de gobierno, Compromís, que el documento que ha caducado no es inservible, y apunta que todo ese trabajo es válido.
PSPV-PSOE
El grupo municipal del PSPV-PSOE valora esta decisión como “una mala noticia” para el pueblo de Pedreguer por lo que significa iniciar de nuevo la tramitación del PGE.
Y añaden, en un comunicado de prensa, que “esta terrible noticia ha echado por tierra 20 años de trabajo, inversiones económicas y participación ciudadana para elaborar el nuevo PGE”.
Desde las filas del PSPV se habla de “negligencia” por parte de los responsables de la gestión del Plan General y de los responsables políticos, y "en especial del concejal de Urbanismo y del alcalde", y consideran que hay que “asumir responsabilidades”.
Por último, los Socialistas señalan que esta situación provoca que se continúe aplicando en el municipio las Normas Urbanísticas del año 1983.
Ante las acusaciones de negligencia, el alcalde, el valencianista Sergi Ferrús pide calma y “dejar las declaraciones apocalípticas” y no alarmar a la ciudadanía. Pero apunta que “puestos a hablar de negligencias” se preguntaría por la responsabilidad de aquellos que tuvieron responsabilidades urbanísticas en este Ayuntamiento, como los Socialistas entre 2003 y 2007; los populares entre 2007 y 2011; y de nuevo el responsable socialista entre 2011 y 2015, que pocos días antes de las elecciones (el 13 de mayo de 2015), decidió exponer al público la primera versión preliminar sin ningún informe en relación con su contenido. En el comunicado, Ferrús apunta que “obviamente” no pasó el trámite, al faltar numerosos informes favorables.
Por lo que apuntan desde alcaldía, durante la anterior legislatura, en la que estuvo al frente de Urbanismo, se decidió, junto a la opinión técnica del equipo redactor, “tener todos esos informes y flecos bien amarrados”.