La subida de billetes llegó al 48 por ciento en algunos trayectos a la península
Un comité técnico estudia alternativas para reducir el impacto en las cuminidades extrrapeninsulares

Reunión del comité técnico / Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria
El aumento de la subvención a residentes, la última de un 50 a un 75 por ciento, no se transmite al pasajero y los incrementos de los precios de los billetes entre Canarias y península han llegado a una media del 24 por ciento, pero en algunos trayectos han subido hasta un 34 ó 48 por ciento. Son datos que aportaba el consejero de Obras Públicas,Sebastián Franquis, basándose en el análisis realizado desde Fomento tras al menos un año desde que se aplicó el incremento del descuento de residente.
Expertos en movilidad y transportes de las dos universidades canarias, varias consejerías del gobierno canario y plataformas de canarios en el exterior buscan alternativas, aunque en el análisis por ejemplo Juan Luis Jimenez, del departamento de análisis económico aplicado de la Universidad de Las palmas de Gran Canaria pone en el centro las ayudas
Las posibles alternativas serán trasladadas a la cumbre de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para llegar a una estrategia común que enviar al ministerio de transportes y movilidad