Sociedad | Actualidad

Juan Manuel Mestre, nuevo conservador del Palacio de Viso del Marqués

Mestre entró en la Armada con apenas 16 años y, entre los proyectos para 2020 está la restauración de los frescos que hay en el patio de este Palacio

Juan Manuel Mestre, nuevo conservador del Palacio de Viso del Marqués (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo (SER Valdepeñas)

Juan Manuel Mestre, nuevo conservador del Palacio de Viso del Marqués (Ciudad Real)

Viso del Marqués

El Palacio del Marqués de Santa Cruz, situado en Viso del Marqués (Ciudad Real) ha estrenado, hace apenas unos días, nuevo conservador. En esta ocasión, este archivo de la Armada estará comandado por el teniente, Juan Manuel Mestre, quien lleva formando parte de este cuerpo desde que tenía 16 años.

Más información

Un archivo de la Armada en el que se guardan archivos que datan desde el Siglo XVIII hasta nuestros días. Un archivo importante en una auténtica joya arquitectónica de esta localidad de Ciudad Real. De hecho, en esta última etapa de Mestre en la Armada ha señalado que "estoy contento de afrontar este nuevo e ilusionante reto". Además, se mostraba sorprendido ante este Patrimonio en esta localidad de apenas 2.000 habitantes. 

En este sentido, su nuevo conservador, entre los proyectos para este 2020, tiene la rehabilitación de gran parte de los frescos que hay en el patio de este Palacio. Todo ello, porque los fuertes vientos y las lluvias que azotan esta localidad, a lo largo del año, han provocado su deterioro. 

AUDIO | Escucha la entrevista completa al nuevo conservador del Palacio 

El día a día del nuevo conservador del Palacio de Viso del Marqués

09:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De hecho, parte de sus más de 8.000 metros cuadrados de frescos han perdido su color, por esas condiciones climatológicas adversas. Por ello, Mestre señalaba que "vengo de zona de mar, en dónde sopla el Poniente, y jamás me imaginaba que pudieran existir vientos tan fuertes aquí en la Mancha"

Sin embargo, esta restauración va a depender de los fondos con los que se dote a este Palacio por parte de la Armada. Una conservación que, también, es necesaria en sus plantas superiores, puesto que, como consecuencia del último temporal, parte de la pared se ha venido abajo. 

Un Palacio que guarda miles de documentos de ese cuerpo de la Armada y que recibe miles de visitantes cada año. Un recurso turístico y, también, cinematográfico. Todo ello, porque estos muros ya saben lo que es grabar una producción audiovisual y lo que es albergar a equipos humanos de más de un centenar de personas. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00