Enfermas y polimedicadas: las trabajadoras de residencias de mayores denuncian precariedad
Comisiones Obreras ha realizado un amplio informe sobre esta situación que se repite en casi todas las residencias de personas mayores en la Comunitat Valenciana

Comisiones Obreras denuncia que las trabajadoras de las residencias para mayores en la Comunitat sufren varias dolencias y están polimedicadas. / Getty

Valencia
El sindicato Comisiones Obreras denuncia las duras condiciones laborales que viven la mayoría de las 14.000 trabajadoras en las residencias para mayores de la Comunitat Valenciana, que en muchos casos están polimedicadas y sufren varias dolencias.
El sindicato Comisiones Obreras ha realizado un amplio informe sobre esta situación que se repite en casi todas las residencias de personas mayores. Un trabajo que consiste, en gran medida, en levantar continuamente pesos elevados, y, además, yendo contra el reloj. Esto provoca lesiones que llevan al consumo de fármacos, como explica la responsable de la federación de sanidad de Comsiones Obreras, Maria Angeles Gómez.
Maria Angeles Gómez (responsable de sanidad en Comsiones Obreras): "Hay un consumo de fármacos fuera de lo normal"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sindicato denuncia esta situación muy repetida de la que culpa a las empresas, pero también a la administración que es la que crea las normas. Y es que, las ratios son insuficientes, 22 gerocultoras para cada cien residentes, o, por ejemplo, cuatro auxiliares para levantar a 20 residentes. Pero además, se complica porque las ratios son genéricas, pero las circunstancias hacen que, muchas veces, solo haya tres o incluso dos que deben hacer el mismo trabajo.
Maria Angeles Gómez (responsable de Sanidad en Comisiones Obreras): "El ratio de pacientes es genérico, porque las presencias no están seguras"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por supuesto, esta situación muchas veces deriva en episodios de ansiedad, estrés y depresión, que añade más medicamentos a este policonsumo. El sindicato exige una evaluación correcta de los riesgos , que se mejoren las condiciones de trabajo que se ajusten a las necesidades reales, y mejora también de las condiciones salariales.