El puente antiguo de Saldaña tiene cinco de sus 22 bóvedas dañadas
Han comenzado las obras que se realizarán lo más rápido posible con el objeto de poder restablecer el tráfico de vehículos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BT5F32CTFNOJBAO3CWMEGLL63Q.jpg?auth=052b6b060af556a1cdf64bc0b7f79cd29615547c8b4d22cd81a6b0ce508555c9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita a las obras del puente de Saldaña / Junta de Castilla y León
![Visita a las obras del puente de Saldaña](https://cadenaser.com/resizer/v2/BT5F32CTFNOJBAO3CWMEGLL63Q.jpg?auth=052b6b060af556a1cdf64bc0b7f79cd29615547c8b4d22cd81a6b0ce508555c9)
Saldaña
Los daños que el último temporal causó en el puente viejo de Saldaña (Palencia) son mayore se lo previsto. Según el informe que se ha dado a conocer este lunes, cinco de sus 22 bóvedas se vieron afectadas por los efectos de ese temporal y, por lo tanto están dañadas produciéndose el colapso parcial de la bóveda del vano 17.
Nada más producirse el suceso, el Servicio Territorial de Fomento de Palencia a través de la Sección de Conservación y Explotación de Carreteras cortó el acceso al puente, habilitando y señalizando los necesarios desvíos para dar continuidad al tráfico.
Al mismo tiempo se personaron en el lugar ingenieros del Servicio Territorial de Fomento y técnicos especialistas para determinar los daños y establecer el procedimiento para reparar la estructura con plenas garantías de cara a su estabilidad de manera inmediata.
Iniciadas ya las labores de limpieza y desescombro para comenzar la reconstrucción de la bóveda caída, el informe que analiza uno a uno los 22 vanos del viaducto propone las siguientes actuaciones a llevar a cabo para rehabilitarlo plenamente: reconstrucción de la bóveda caída, impermeabilización de todo el tablero, para ello se llevará a cabo un fresado de todo el firme del puente, la aplicación de un impermeabilizante y posterior extendido de una capa de mezcla bituminosa en caliente, ejecución de una losa de hormigón para un mejor reparto de las cargas del tablero, mejora del sistema de drenaje de todo el viaducto, rejuntado de sillares incluida la sustitución de aquellos que se encuentran en mal estado, actuaciones preventivas (inyecciones, cosido de sillares, etc.) en otros cuatro vanos que presentan características similares al colapsado, para evitar su derrumbe.
La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras ha iniciado un expediente de emergencia para llevar a cabo con la máxima inmediatez todos los trabajos necesarios para asegurar la estabilidad del viaducto y dar paso al tráfico rodado en condiciones de seguridad, en el menor plazo de tiempo posible.