Política | Actualidad

Murcia supera por primera vez la barrera de los 450.000 habitantes

La edad media de la población se sitúa entre los 40 y 44 años

Comisión de Infraestructuras, Hacienda, Gestión Económica y Asuntos Generales de Murcia / Ayuntamiento de Murcia

Comisión de Infraestructuras, Hacienda, Gestión Económica y Asuntos Generales de Murcia

Murcia

Según el padrón oficial que aprobará el Pleno en su próxima reunión Murcia ha pasado de los 447.207 a 453.524 habitantes, de los que 231.764 son mujeres y 221.760 hombres.

Solo en la ciudad de Murcia la población es de 169.836 habitantes. Por barrios, El Carmen es el que más número de personas tiene empadronadas con un total de 20.270 habitantes, seguido de Vistalegre con 14.048 y el Infante Juan Manuel con 12.810 habitantes.

El conjunto de las pedanías suma un total de 283.688 personas, de las que El Palmar continúa siendo la localidad más poblada con 23.892 habitantes, seguida de Puente Tocinos con 16.658 habitantes y Cabezo de Torres con 13.357 habitantes.

Murcia pertenece a la España que se llena, pues es uno de los municipios con los niveles de crecimiento más altos de toda España, con una elevada tasa de natalidad y la edad media de los más jóvenes, apenas 40 años", ha destacado el concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, responsable del servicio de Padrón .

Atendiendo a la evolución en pedanías y barrios entre el 1 de enero de 2018 y el 1 de enero de 2019, Murcia aumentó su población en 6.317 habitantes, de los cuales 1.395 pertenecen a barrios y 4.922 corresponden a pedanías.

La edad media de la población se sitúa entre los 40 y 44 años. Así, un total de 7.943 residentes tienen 40 años; 7.935 alcanzan los 44 y 7.926 tienen 41.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00