El alcalde de Lorca pide priorizar la autovía a Caravaca en vez del tercer carril de la A-7
Para Diego José Mateos (PSOE) sería además un revulsivo para las pedanías altas

Diego José Mateos (PSOE), alcalde de Lorca / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
Totana y Puerto Lumbreras, gobernadas por IU y por PP respectivamente, ya se han posicionado para reclamar al Ministerio de Fomento la prolongación del tercer carril de la A-7 hasta este último municipio.
Sin embargo, el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha señalado como mejor solución a la importante densidad de tráfico que soporta la A-7 la ejecución de la autovía Lorca-Caravaca.
"Siempre hemos apostado por esta salida, es la salida natural para descongestionar: la autovía Lorca-Caravaca, enlazando con la Venta del Olivo. Esto permitiría una salida para los vehículos que van hacia Madrid, y los que vienen hacia Lorca y Caravaca", según Diego José Mateos.
Según el alcalde "a Lorca y a las pedanías altas nos vendría de maravilla el disponer de esta vía". Mateos también ha recordado que esta vía está presupuestada por el Gobierno regional desde 2008.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia