La Universidad pone en marcha un vivero de empresas con capacidad para 12 proyectos
El nuevo espacio está ubicado en la tercera planta de la antigua Escuela de Minos donde ocupa 800 mestros cuadrados

Imagen del Canal Bajo de Payuelos / Acuaes

León
León cuenta con un nuevo espacio para el desarrollo de proyectos empresariales. Se trata del vivero de empresas de la Universidad en el que los emprendedores contarán con espacio y asesoramiento para poner en marcha sus iniciativas, desde que son una mera idea hasta que se convierten en negocio. Para ello ha habilitado 800 metros cuadrados en la tercera planta del antiguo edificio de la Escuela de Minas que hoy ocupa también en Instituto Confucio. Contará con capacidad para albergar unos 12 proyectos de manera simultánea y aunque el plazo para registrar las solicitudes se abre hoy mismo ya hay dos emprendedores que han mostrado su interés. Uno de ellos, una granja de insectos.
Jose Luis Placer, director de la Fundación Empresa de la Universidad, el Fgulem, Placer recuerda que los proyectos contarán con un plazo limitado para estar en el vivero. Además, aunque inicialmente no se les cobrará nada, cuando las iniciativas ya estén consolidadas y entren en una segunda fase tendrán que pagar un alquiler
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León