Internacional | Actualidad
Premios

El Embajador de España ante la UNESCO y su equipo reciben el reconocimiento de la prensa talaverana

En el transcurso de la tradicional cena de hermandad de la profesión.

Premio 'Fernando de Rojas' / Asociación de la Prensa

Premio 'Fernando de Rojas'

Talavera de la Reina

La representación española en el XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, encabezada por el embajador de España ante esta institución, Juan Andrés Perelló, la subdirectora general de Protección de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y Deporte, Elisa de Cabo, y la consejera técnica de Convenciones Unesco del Ministerio, María Agundez, recibió anoche el XVIII Premio “Fernando de Rojas de las Artes y las Letras 2020” que otorga la Asociación de Periodistas de Talavera de la Reina, en el transcurso de la tradicional cena de hermandad de la profesión.

En su intervención, Perelló dio las gracias por el reconocimiento y manifestó que “yo sólo puse la voz, el trabajo lo pusieron ellas”.

Añadió que “a veces uno se encuentra con expedientes que tienen muy difícil defensa, pero en esta ocasión valía la pena defenderlo y entendimos el significado de la ciudad, que podía ser un elemento, no para conocer a Talavera que ya era conocida por su cerámica, pero sí para que fuera una chispa de autoestima que le hiciera ver la importancia de su trabajo”.

Ante 40 periodistas y antiguos premiados, el embajador de España ante la Unesco aseguró con entusiasmo que la cerámica “no es barro es creación, la que gente crea, que es capaz de modelar arte, modelar un pensamiento, de darle sentido a la imaginación no puede ser nunca esclava. Entendíamos que valía la pena defender una labor que evidencia que hay aún pueblos en el mundo que no quieren ser esclavos. Y como dijimos allí, esto no son piezas, señores, es amor fundido en barro en el horno, queda poético pero es la verdad; no hay que ver un objeto, es la inmaterialidad lo que se ha premiado”.

Premio

Premio / Asociación de la Prensa

Premio

Premio / Asociación de la Prensa

Elogió la labor de los periodistas porque “el mérito es también de quienes lo habéis difundido porque los hechos que no se cuentan no existen. En un mundo en el que nadie reflexiona, en el que todo son 140 caracteres, en el que no se contrasta, que la prensa difunda un hecho inmaterial pero muy objetivo es muy importante”. Perelló pidió hacer una reflexión a la prensa que “también tiene que objetivar, poner amor a la noticia y menos prisa y así todos habremos colaborado a tener un patrimonio que será cultura y desarrollo. Es un avance no sólo para Talavera sino para la cultura española y para los que hacen arte con sus manos”.

La presidenta y el secretario de la Asociación de Periodistas, Blanca Bermejo y Javier Fernández, hicieron entrega del “Fernando de Rojas de las Artes y las Letras” realizado en cerámica de Talavera y que representa un tintero y una pluma, diseño de Centro Cerámico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00