Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Sociedad | Actualidad
Mujeres

'Mujeres que mueven Cuenca', una iniciativa que crece para revitalizar la capital

La plataforma de mujeres empresarias y autónomas surge para luchar contra el éxodo juvenil, el precio de los alquileres y la despoblación

Tania Lafuente y María José Bermejo en el estudio central de SER Cuenca. / Cadena SER

Tania Lafuente y María José Bermejo en el estudio central de SER Cuenca.

Cuenca

Un grupo de trabajadoras autónomas y empresarias han puesto en marcha la plataforma Mujeres que mueven Cuenca. Quieren llamar la atención sobre la despoblación de esta provincia y sobre el alto precio de los alquileres de los locales comerciales de la capital. En Hoy por Hoy Cuenca hemos conocido esta iniciativa conversando con dos de sus promotoras: Tania Lafuente y María José Bermejo.

‘Mujeres que mueven Cuenca’, una iniciativa que crece para revitalizar la capital

11:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El movimiento surgió de forma espontánea con un pequeño grupo de mujeres que, en un par de meses, ha aglutinado ya a varias decenas. La preocupación inicial fue el cierre de comercios en el centro peatonal de Cuenca capital, pero pronto se añadieron otros problemas: la despoblación, el éxodo de los jóvenes, el precio de los alquileres o las elevadas cuotas de los autónomos.

La plataforma cada vez cuenta con más apoyos.

La plataforma cada vez cuenta con más apoyos. / Instagram Mujeres que mueven Cuenca

La plataforma cada vez cuenta con más apoyos.

La plataforma cada vez cuenta con más apoyos. / Instagram Mujeres que mueven Cuenca

Tania Lafuente y María José Bermejo coinciden en que “un alquiler de un local medio por 6.000 euros en Carretería, la calle tradicional del comercio de Cuenca, resulta inviable para conseguir una rentabilidad”.

Según la Asociación Provincial del Comercio de Cuenca en los últimos diez años han cerrado 400 establecimientos comerciales sólo en la capital conquense, prácticamente el 50%, y se han perdido 1.200 puestos de trabajo. Esta asociación organizó en mayo de 2019 una campaña de denuncia de esta situación a la que se sumaron decenas de establecimientos con un cierre parcial y colgando el carel de ‘Se vende’ en sus escaparates.

Piden también revisar la cuota de los autónomos y que se establezca un pago menor acorde a las dimensiones de la actividad y al lugar dónde se desarrolla. “No es lo mismo abrir un negocio en Madrid que un pequeño pueblo de Cuenca”, dicen.

Manifestación el 8 de mayo de 2019 en el centro peatonal de Cuenca dentro de la campaña 'Se vende porque no se vende'.

Manifestación el 8 de mayo de 2019 en el centro peatonal de Cuenca dentro de la campaña 'Se vende porque no se vende'. / Cadena SER

Manifestación el 8 de mayo de 2019 en el centro peatonal de Cuenca dentro de la campaña 'Se vende porque no se vende'.

Manifestación el 8 de mayo de 2019 en el centro peatonal de Cuenca dentro de la campaña 'Se vende porque no se vende'. / Cadena SER

La iniciativa Mujeres que mueven Cuenca está recibiendo muchos apoyos y las promotoras se ponen como objetivo final “difundir sus preocupaciones, que lleguen a las instituciones y promover una acción que revierta la situación y en la que tienen que participar todos los ciudadanos”, aseguran.

El 23 de febrero realizarán un primer encuentro en el Centro de Estudios Ortega y Gasset para dar un impulso a la plataforma a través de redes sociales.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00