Los billetes del AVLO, a la venta
Renfe pone a la venta este lunes los billetes del nuevo AVE de bajo coste, que no contenta a todos

AVLO, el tren 'low cost' de Renfe / RENFE - Archivo (Europa Press)

Zaragoza
Este lunes comienzan a venderse los billetes del AVLO, el tren "AVE de bajo coste" que unirá Madrid y Barcelona a partir del 6 de abril, con algunas paradas en Zaragoza. Como oferta promocional, durante 10 días se van a poner a la venta 1.000 billetes cada día a sólo 5 euros, en la web avlorenfe.com. Como es lógico, los usuarios agradecen la rebaja en el coste de los billetes, pero la apuesta de Renfe por el AVLO no contenta a todos.
Por un lado, desde la Plataforma en Defensa del Ferrocarril en Aragón recuerdan que la alta velocidad ferroviaria no vertebra el territorio. Su portavoz, Carlos Muñoz, explica que más bien al contrario: "Las paradas se limitan a Madrid, Barcelona y Valencia. Por tanto, seguimos teniendo los mismos trenes, pero olvidándonos de todo lo que hay enmedio".
Muñoz reivindica mejores conexiones ferroviarias tanto desde Zaragoza hacia Huesca como hacia Teruel. "En Teruel, las frecuencias hacia Zaragoza son cada seis horas", apunta.
Por otro lado, en Calatayud hay quejas porque no hay previstas paradas de este "AVE de bajo coste" en la ciudada bilbilitana, aunque confían en que Renfe rectifique. Después de que Renfe haya incluido a Zaragoza en 4 de los 8 viajes diarios entre Madrid y Barcelona, políticos y empresarios del territorio exigen que la estación bilbilitana pueda entrar, al menos, en alguno de esos itinerarios. Con ese fin, el propio alcalde de Calatayud ya ha solicitado una reunión con dirigentes de Renfe.