Hoteleros de Palma y playa de Palma tienen buenas perspectivas para la próxima temporada turística
La asignatura pendiente sigue siendo mejorar la ocupación los meses entre noviembre y febrero
Palma
Los hoteleros de Palma y playa de Palma tienen buenas perspectivas para esta temporada turística tras sus reuniones en FITUR. Aseguran que empiezan a desaparecer las incertidumbres y podrían tener mejores resultados. No obstante, la gran asignatura pendiente sigue siendo mejorar la ocupación los meses entre noviembre y febrero.
El presidente de los hoteleros de Palma, Javier Vich considera que Ciutat será uno de los grandes beneficiarios del esperado repunte del mercado nacional y por tanto espera una temporada similar a la de 2019 ya que compensará la incertidumbre de otros mercados como puede ser el alemán.
El reto de Palma reconoce Vich sigue siendo la temporada baja, entre noviembre y febrero y apunta al Palacio de Congresos como eje vertebrador para dinamizar el invierno, junto con la apuesta de las aerolíneas por aumentar rutas en vez de disminuirlas y mostrar una ciudad viva de eventos y con hoteles abiertos.
En líneas similares se expresa la presidenta de los hoteleros de playa de Palma Isabel Vidal quien confía en 'igualar o superar' las cifras de turistas de la pasada temporada. Vidal que por cierto, estará pendiente de la correcta aplicación del decreto contra el turismo de excesos, medida que no cree que derive en menos turistas, asegurando que, aunque algunas zonas puede que sufran una pequeña bajada, acabarán reconvirtiéndose
Vidal señala que los hoteleros de playa de Palma siguen apostando por alargar la temporada, algo que de momento está en 8-9 meses. Para esta Semana Santa calcula que habrá un 70% de la planta hotelera abierta.
Por la parte de la restauración, el presidente de la asociación de restauración Mallorca CAEB, Alfonso Robledo, reconoce 'una ligera bajada en el número de clientes', pero afirma que lo que más les afecta son otros factores externos 'como los impuestos'.